El bloque de Merkel se hunde en la crisis y se complica su permanencia en el poder
La posibilidad de que el bloque conservador de Angela Merkel tenga que ceder el poder en Alemania y pasar a la oposición creció ayer incluso antes del inicio formal de las consultas entre partidos para formar Gobierno.

El Partido Socialdemócrata (SPD) del Olaf Scholz, una fuerza de centroizquierda corrida al centro en años recientes, ganó las elecciones del domingo por escaso margen y se dijo deseoso de un pronto comienzo de las conversaciones con dos partidos menores que aparecen como los que podrían definir la formación del futuro Gobierno.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDel lado de la Unión, el bloque de Merkel, formado por su Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU), se multiplicaban las recriminaciones hacia el candidato perdedor Armin Laschet, que no ha hecho un claro mea culpa tras la derrota ni aceptado renunciar a suceder a la canciller saliente en la Jefatura de Gobierno.
En uno de los mayores golpes hasta ahora a las obstinadas intenciones de Laschet, el líder de la CSU dijo que “Scholz tiene más posibilidades de convertirse en canciller en este momento, claramente”.
“Ningún mandato para gobernar puede legitimarse moralmente sobre la base de este resultado electoral” de los conservadores, que alcanzaron su mínimo histórico desde 1949, bien por debajo del 30 por ciento de los votos, dijo el líder de la CSU, Markus Soeder, en conferencia de prensa.
Ya que ni el SPD ni la Unión, los principales partidos de Alemania, quieren renovar la “gran coalición” con la que gobernaron 12 de los últimos 16 años, el futuro del próximo Gobierno está ahora en manos del partido ecologista Los Verdes y el liberal Demócratas Libres (FDP), cuyas bancas darían mayoría parlamentaria al bloque con el que se aliaran.
Nuevas reuniones
Los líderes de los Verdes y del FDP tienen previsto reunirse esta semana para buscar consensos antes de evaluar propuestas de alianzas de potenciales aliados.
“Los Verdes y los Demócratas Libres fueron invitados por nosotros para celebrar conversaciones exploratorias ya, esta semana si quieren”, dijo el líder de la bancada parlamentaria del SPD, Rolf Muetzenich, antes de un encuentro de diputados electos y salientes del partido, informó la agencia de noticias alemana DPA.
El jefe de la bancada de Los Verdes, Anton Hofreiter, dijo por su parte que el resultado “más probable” del proceso de consultas, que aún no tiene fecha de inicio, era la formación de un Gobierno de coalición con el SPD y el FDP.
“Debatiremos (la composición del gobierno) con todos los partidos demócratas, pero es más probable que al final lleguemos a (la coalición denominada) ‘Semáforo’”, aseguró Hofreiter ante la prensa, refriéndose a los colores de los partidos que conformarían el futuro Gobierno: rojo (SPD), amarillo (FDP) y el verde de los ecologistas.
Soeder coincidió a este respecto.
Una coalición entre el SPD, Los Verdes y el FDP es la “primera solución obvia”, señaló el líder de la CSU. (Télam)