Equipos trabajan para rescatar a tres mineros atrapados en Chile
Equipos de rescate trabajaban en el rescate de tres bolivianos que quedaron atrapados en una mina ubicada en el norte de Chile tras un derrumbe.
El accidente ocurrió en la Mina Directorio 8 de la ciudad norteña de Tocopilla, según el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomín), que inicialmente había informado que se trataba de la mina San José de la misma ciudad.
Recibí las noticias en tu email
“Nuestros equipos están trabajando en Mina Directorio 8 en Tocopilla, en donde se encuentran tres personas atrapadas de 19, 45 y 57 años”, dijo el ministro de Minería, Baldo Prokurica.
“Le hemos pedido a Codelco (la cuprífera estatal chilena) colaborar en el rescate de los tres trabajadores atrapados”, agregó el ministro.
Por su parte el Sernageomín informó que tras analizar la situación “se determinó que existe un gran bolón que tapa la boca de una chimenea que sirve de acceso a los mineros”.
Los equipos de rescate analizan hacer una pequeña detonación controlada para poder mover la roca, “ya que no se quiere poner en peligro la integridad de los mineros, ya sea por la onda expansiva y los gases tóxicos que se producen en este proceso”, explicó el Sernageomín.
Las tres personas se encuentran atrapadas a unos 70 metros de profundidad.
En un mensaje en Twitter, el presidente boliviano, Evo Morales, se declaró “consternado” por la situación que afecta a sus compatriotas y agradeció el trabajo de las autoridades chilenas.
“Muy agradecidos a las autoridades chilenas y a su presidente Sebastián Piñera que están trabajando para liberarlos. Estamos dispuestos a colaborar en lo que se necesite”, dijo Morales.
En 2010, 33 mineros -entre ellos, uno de nacionalidad boliviana- quedaron atrapados a más de 600 metros de profundidad en el interior de la mina San José de la cuidad de Copiapó, también en el norte de Chile, y fueron recatados con éxito al cabo de más de 60 días. Su historia dio la vuelta al mundo. AFP-NA
Más problemas
para Piñera
Más de 3.000 trabajadores de una mina del norte de Chile iniciaron una huelga tras fracasar negociaciones salariales con la empresa estatal del cobre, sumando problemas al gobierno del presidente Sebastián Piñera en medio de bajos niveles de aprobación y en coincidencia con un paro docente por tiempo indefinido.
La huelga llega un día después de que Piñera cambiara la mitad de su gabinete para intentar revertir los índices de aprobación más bajos desde el inicio de su segundo mandato, el año pasado, que a su vez coinciden con la mayor desaceleración de la economía de Chile desde 2017.
La medida de fuerza en Chiquicamata fue decidida el miércoles e iniciada en el primer turno de ayer, luego que los sindicatos 1, 2 y 3 de la mina rechazaran la última oferta propuesta por la estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco), la mayor exportadora de cobre del mundo, informó la agencia de noticias EFE. (Télam)