Es posible “poner fin a la fase aguda de la pandemia este año”
Lo dijo el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aunque el cuadro actual de la enfermedad indica que el Covid-19 provoca una muerte en el mundo cada 12 segundos.

“Podemos poner fin a la fase aguda de la pandemia este año, podemos poner fin al Covid-19 como urgencia sanitaria mundial”, el nivel de alerta más elevado de la OMS, declaró.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSin embargo, el titular de la OMS advirtió de que es “peligroso suponer que (la variante muy contagiosa) Ómicron será la última variante”, porque las condiciones son “ideales” en el mundo para que otras variantes surjan, incluso otras más transmisibles y virulentas, según reprodujo la agencia de noticias AFP.
Para poner fin a la fase aguda de la pandemia, los países no deben quedarse de brazos cruzados y están obligados a luchar contra la desigualdad en la vacunación, vigilar el virus y sus variantes y aplicar restricciones adaptadas, explicó el experto, en la apertura del comité ejecutivo de la OMS, que se reúne cada semana en Ginebra.
Tedros Adhanom Ghebreyesus pide desde hace semanas con insistencia a los Estados miembros que aceleren la distribución de vacunas en los países pobres, con el objetivo de lograr vacunar a un 70 por ciento de la población de todos los países del mundo a mediados de 2022.
La mitad de los 194 Estados miembros de la OMS no lograron el objetivo de llegar al 40 por ciento de la población vacunada a finales de 2021, según la institución.
Mientras tanto, el coronarivus sigue cobrándose vidas: la semana pasada, una persona murió cada 12 segundos en el mundo debido a la enfermedad y cada tres segundos se señalaron 100 nuevos casos, según el director de la OMS.
La aparición de la variante Ómicron en noviembre disparó una nueva ola de casos. Desde entonces, se han contabilizado un total de 80 millones de nuevos contagios.
Pero “hasta ahora, la explosión de casos no se vio seguida de un aumento de las muertes, aunque los decesos han aumentado en todas las regiones, sobre todo en África, la región con menos acceso a las vacunas”, según el responsable de la OMS.
Medida en Alemania
La ciudad-Estado de Berlín anunció la suspensión de la asistencia obligatoria a las escuelas debido al gran aumento de contagios provocado por la variante Ómicron del coronavirus.
Tal y como comunicó la encargada de Educación, Astrid-Sabine Busse, los padres podrán decidir a partir de hoy si sus hijos asisten a la escuela de manera presencial o trabajan en tareas y proyectos desde casa.
La medida, detalló Busse, se aplicará inicialmente hasta finales de febrero, informó la agencia de noticias Europa Press.
El motivo de la decisión es el creciente número de contagios en niños y adolescentes. Aunque los niños no suelen tener cursos severos de coronavirus, la administración del Senado indicó que quiere “tomar en cuenta las preocupaciones de los padres”, informó el medio alemán Tagesspiegel. (Télam)