La Cámara baja de Estaos Unidos aprobó una financiación temporal a último momento
La propuesta de última hora no incluye fondos adicionales para Ucrania ni para seguridad fronteriza, y permitirá evitar una parálisis del Gobierno federal si es aprobada por el Senado.

El proyecto de ley, presentado por el presidente de la cámara baja, Kevin McCarthy, fue aprobado por 335 votos a favor y 91 en contra. El texto necesitaba contar con el visto bueno de dos tercios de la cámara y finalmente recibió el respaldo de 209 demócratas, que se sumaron a 126 republicanos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Pido a republicanos y demócratas que dejen a un lado sus diferencias políticas. Piensen en los estadounidenses”, dijo McCarthy antes de la votación.
El Senado, controlado por los demócratas, deberá aprobar el proyecto de ley para prorrogar el presupuesto federal, que expiraba a la 1 de la mañana de hoy domingo hora argentina.
La propuesta del líder republicano ofrece un “parche” de 45 días para financiar a las administraciones e incluye ayudas para las zonas afectadas por desastres naturales, un pedido de la Casa Blanca, pero no contempla cambios en la política fronteriza, rechazados por los demócratas.
A la vez, no incluye los 6.000 millones de dólares en ayuda adicional para Ucrania, un golpe a los aliados del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que acudió al Congreso la semana pasada para intentar convencer a Washington de que lo ayude cruzar “la línea de llegada” ante Rusia.
Un puñado de republicanos seguidores del expresidente Donald Trump se niega a desbloquear cualquier nueva ayuda a Kiev por considerar que esos fondos deberían destinarse a la crisis migratoria de Estados Unidos, consignó la agencia de noticias AFP.
El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, celebró la aprobación de la ley: “Los republicanos se han rendido. Todas las políticas de extrema derecha han sido eliminadas del proyecto de ley de la Cámara. El pueblo estadounidense ha ganado”.
Un parche
“Vamos a votar un ‘parche’ para la financiación para que el Estado siga funcionando durante 45 días y que la Cámara y el Senado puedan hacer su trabajo”, señaló previamente McCarthy ante la prensa, después de una reunión de casi dos horas a puerta cerrada, recogió la agencia Europa Press.
Ante la consulta de si le preocupa que dentro de su partido intenten destituirlo por este proyecto de ley, el presidente de la Cámara de Representantes respondió: “Si tengo que arriesgar mi puesto por defender a los ciudadanos estadounidenses, lo haré”.
El viernes, unos 21 legisladores republicanos de línea dura, liderados por Matt Gaetz, un aliado de Trump, votaron junto a los demócratas en contra de una propuesta anterior de McCarthy, que preveía recortes de casi el 30 por ciento y estrictas medidas de seguridad fronteriza, porque consideraron que era insuficiente.
Trump, que al igual que el presidente Joe Biden aspira a presentarse en las elecciones de 2024, ordenó a sus congresistas “paralizar” al gobierno federal a menos que los demócratas se avengan a “todos” sus reclamos presupuestales.
Biden, por su parte, responsabilizó a los republicanos de la situación: “Hay quienes en el Congreso ahora mismo están sembrando tanta división que están dispuestos a paralizar el gobierno esta noche. Es inaceptable”, escribió hoy el mandatario demócrata en X (antes Twitter).
El Senado elaboró por su parte un proyecto de ley bipartidista que financiaría al Gobierno en los niveles actuales hasta el 17 de noviembre y que contempla ayuda para Ucrania y para desastres naturales.
A horas de la fecha límite, Estados Unidos se comenzó a preparar para una nueva paralización de servicios públicos: los funcionarios ya fueron notificados el jueves de la inminente situación. (Télam)