La defensa de Jair Bolsonaro rechazó la acusación de complot
La defensa negó ante el Supremo que el expresidente brasileño participara en un complot golpista contra Luiz Inácio Lula da Silva y redujo la acusación de la Fiscalía a unas meras “suposiciones”.

“No hay nada, no existe absolutamente nada contra Bolsonaro”, aseveró Celso Vilardi, uno de los abogados del exmandatario, ante los cinco jueces de la Primera Sala de la Corte Suprema, que la semana próxima retomarán las sesiones, ya en fase definitoria, reportó el sitio DW.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa defensa desvinculó a Bolsonaro de la trama golpista que, según la acusación, buscó impedir la asunción del actual gobernante, Luiz Inácio Lula da Silva, y mantener al líder ultraderechista en el poder, pese a su derrota en las elecciones de 2022.
Vilardi redujo los hechos a “meros actos preparatorios” que no pueden ser objeto de pena, pues en ningún momento hubo “violencia o grave amenaza”.
Los letrados de Bolsonaro, quien está en prisión domiciliaria y siguió la audiencia desde su casa por problemas de salud, armaron su argumentación sobre tres ejes. En primer lugar, pidieron la nulidad del acuerdo de colaboración judicial del exedecán de Bolsonaro, el teniente coronel Mauro Cid, que sirvió de base para la investigación. Vilardi aseguró que Cid “mintió” y que su confesión está viciada, por lo que debería ser excluida del proceso.
Los abogados también aludieron a restricciones para el ejercicio de la defensa y, por último, atacaron la denuncia del fiscal general, Paulo Gonet. Tacharon las conclusiones del fiscal de “contradictorias” y criticaron que la querella que imputa a Bolsonaro cinco delitos que le pudieran costar hasta 40 años de prisión, está basada en “narrativas y suposiciones”, según apuntó Paulo Cunha Bueno, otro de los abogados del expresidente. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil