La OTAN acordó reforzar su respuesta ante la presencia de drones rusos en su territorio
La OTAN probará nuevos sistemas de detección y neutralización de drones, tras múltiples incursiones rusas en el espacio aéreo europeo, anunció el secretario general de la alianza, Mark Rutte.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/otan.jpeg)
Tanto la alianza atlántica como la Unión Europea buscan afrontar las deficiencias en defensa del continente, tras varias violaciones del espacio aéreo por parte de Rusia en septiembre pasado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPor esta razón, la OTAN “pondrá en marcha una serie de medidas adicionales contra los drones que reforzarán, ampliarán y acelerarán nuestra capacidad para contrarrestarlos”, declaró Rutte tras una reunión de los ministros de Defensa de la alianza en Bruselas, reportó el sitio DW.
En concreto, la OTAN quiere probar “sistemas integrados” capaces de “detectar, rastrear y neutralizar mejor las amenazas aéreas”, añadió.
Además, y siguiendo la línea de defensa contra drones, la OTAN apoya a la Unión Europea en su plan de establecer un “muro antidrones” que esté plenamente operativo para 2027.
La OTAN también prevé perfeccionar sus normas de intervención otorgando mayor flexibilidad a su mando militar. La idea es simplificar las normas que se basan en sistemas diferentes y que, en ocasiones, limitan la capacidad de actuación del mando militar de la Alianza.
Los ministros también debatieron sobre su apoyo militar a Ucrania. Apenas llegó a la sede de la OTAN, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, animó a los países europeos y a Canadá a hacer más, en el marco del programa denominado Purl. Esta iniciativa, puesta en marcha por Washington, permite a Kiev comprar armas estadounidenses financiadas por los europeos.
En el marco del programa Purl, Kiev ya ha recibido dos tramos de ayuda por valor de unos 2.000 millones de dólares, financiados por Países Bajos y varios países escandinavos. Mientras que Alemania y Canadá se comprometieron a financiar otros dos paquetes de ayuda, por valor de 500 millones de dólares cada uno, y Kiev espera que pronto se ultimen otros dos tramos.
Rutte aseguró que más de la mitad de los 32 países de la OTAN ya respondieron a la petición, sin precisar, sin embargo, los importes. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil