La relación de China y Colombia pasó a ser asociación estratégica
El presidente chino, Xi Jinping, anunció una nueva “asociación estratégica” con Colombia al recibir a Gustavo Petro, quien calificó de “esencial” la relación con China, su segundo socio comercial.

“Me complace anunciar conjuntamente con usted la promoción de la relación China-Colombia a una asociación estratégica”, expresó Xi a Petro en el Gran Salón del Pueblo de Beijing, en un encuentro que se da en medio del acercamiento de China con países latinoamericanos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa semana pasada, Xi recibió en Beijing al presidente Alberto Fernández y al jefe de Estado de Chile, Gabriel Boric, en sendas bilaterales al margen de un foro en Beijing sobre la iniciativa china de la Franja y la Ruta, un megaproyecto de integración económica y comercial.
En su reunión con Petro, Xi dijo que las relaciones entre China y Colombia “siempre han mantenido un buen desarrollo y momento”, según imágenes divulgadas por la televisión estatal CCTV.
Agregó que China está “dispuesta a trabajar” con Bogotá para definir unas relaciones bilaterales que beneficien más a los dos pueblos e “inyecten energía positiva a la paz y el desarrollo mundiales”.
Durante la reunión, China y Colombia firmaron “12 acuerdos” para impulsar “el desarrollo en materia económica, de inversión, comercial, tecnológica, ambiental, científica, educativa y cultural”, informó la Presidencia colombiana en la red social X (ex Twitter).
“Entre los acuerdos se estipularon los requisitos de inspección y protocolo sanitario para multiplicar las exportaciones de carne bovina y quinua colombiana a China”, apuntó.
Petro, quien llegó ayer a Beijing en su primera visita al gigante asiático, dijo que la relación con China era “esencial”, al tomar la palabra más tarde durante una cena oficial junto a Xi.
China es desde 2010 el segundo socio comercial de Colombia después de Estados Unidos, con una balanza deficitaria para Bogotá.
Desde entonces, las importaciones chinas a Colombia subieron un 43 por ciento, mientras que las estadounidenses crecieron un 13 por ciento, según cifras oficiales colombianas.
A la vez, el país asiático es el segundo destino de las exportaciones de Colombia, al que le vende el nueve por ciento del total de sus productos.
El Gobierno de Petro, que impulsa una política de descarbonización, busca también diversificar las exportaciones a China, que tradicionalmente ha sido un comprador de petróleo y otros recursos energéticos a Colombia. (Télam)