Las huelgas arrasan Francia y aumentan las protestas sociales
Las huelgas estallaron en toda Francia cuando decenas de miles de personas se manifestaron contra el paquete de austeridad del gobierno introducido en julio.
:format(webp)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/francia_1.jpeg)
Las cifras oficiales muestran que más de 500 mil personas salieron a las calles en todo el país, incluyendo alrededor de 55 mil en París.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTrabajadores de sectores clave, como el transporte, la educación, la energía, la atención médica y los servicios públicos, se unieron a las huelgas en respuesta a los llamados sindicales para un presupuesto más justo.
Las manifestaciones en las principales ciudades como París, Lyon y Rennes ocasionalmente se tornaron violentas. El Ministerio del Interior informó más de 300 arrestos relacionados con los disturbios.
En una publicación en la plataforma de redes sociales X el jueves por la noche, el primer ministro Sébastien Lecornu prometió que las preocupaciones planteadas por los sindicatos y los manifestantes serían centrales en sus conversaciones en curso con los interlocutores sociales. También condenó la violencia que empañó partes de las marchas.
El plan de austeridad en el centro de la disputa fue revelado en julio por el entonces primer ministro François Bayrou.
Diseñada para reducir la deuda pública, incluía la eliminación de dos días festivos y el recorte del gasto en seguros médicos.
La propuesta encontró una férrea resistencia en el parlamento y entre la ciudadanía.
Bayrou dimitió el 9 de septiembre tras perder una moción de confianza en la Asamblea Nacional por su política fiscal. Lecornu, entonces ministro de Defensa, fue nombrado primer ministro al día siguiente.
El 10 de septiembre, un movimiento popular independiente, conocido como “Bloquear Todo”, organizó protestas en varias ciudades frente a las sedes sindicales, congregando a unos 175 mil participantes, según cifras gubernamentales. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil