Masivas manifestaciones en las calles de Francia para rechazar la política de ajuste
Las protestas realizadas en Francia contra las medidas de austeridad del Gobierno congregaron a 195 mil manifestantes en todo el país, según el Ministerio del Interior, de los cuales 24 mil se manifestaron en París. La CGT informó de una cifra de 600 mil manifestantes.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/francia.jpeg)
La CGT realizó unas 240 acciones en toda Francia, con marchas en numerosas ciudades, así como algunas concentraciones en rotondas o cruces. Para resguardar la seguridad, se desplegaron 76 mil agentes en Francia y 5.000 en París, según informó la Policía. Las reivindicaciones, por su parte, siguen sin cambios.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa jornada anterior de protestas, el 18 de septiembre, las manifestaciones reunieron a 505 mil personas, de las cuales 55 mil se manifestaron en París, según el Ministerio del Interior, citado por Le Monde, Le Figaro y Euronews.
La tasa de huelga también descendió en el sistema escolar (alrededor del seis por ciento frente al 17 del 18, según el Ministerio de Educación) y en la función pública (cuatro frente al once).
Tras su reunión con el nuevo primer ministro, los sindicatos consideran que Sébastien Lecornu no ha sabido responder a sus expectativas y reclaman el abandono de todo el proyecto de presupuesto, así como la justicia fiscal.
El jefe del nuevo Gobierno consideró, en particular, que el impuesto Zucman sobre los grandes patrimonios no era la solución. También ha cerrado la puerta al abandono de la reforma de las pensiones, a la que los sindicatos no quieren renunciar.
Bajo presión, Lecornu hizo un gesto hacia los sindicatos el miércoles. En una carta enviada a los interlocutores sociales, se comprometió a incluir en el presupuesto de la Seguridad Social para 2026 una medida a favor de la jubilación de las mujeres. Una señal positiva, pero insuficiente para los sindicatos y la izquierda.
Ayer, en más de 200 ciudades francesas los ciudadanos han salido a las calles para denunciar los recortes presupuestarios y exigir mayores impuestos a los ricos. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil