Mientras castiga al resto del mundo, el coronavirus vuelve a amenazar a Europa
La pandemia siguió castigando fuerte a América, África y Asia con 500 mil nuevos casos en 48 horas, mientras en Europa las destruidas economías intentan una mínima recuperación, aunque algunos países, como Alemania, dicen que una segunda ola de contagios “ya está aquí”.
Recibí las noticias en tu email
Los casos globales de Covid-19 superaron los 15,5 millones, tras haberse registrado nuevamente un importante aumento, exactamente 284.083.
En dos días, los contagios a nivel mundial crecieron en medio millón, según el recuento oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Para el organismo, las muertes atribuidas directamente a la nueva enfermedad totalizaban las 635.173, con 6.270 casos reportados en las últimas 24 horas, reprodujo la agencia de noticias EFE.
El cuadro de los doce países más afectados del mundo se encuentra estable desde hace días, con la excepción del caso de España, que se encontraba en el duodécimo lugar y que pasó al undécimo por delante de Pakistán debido a los positivos detectados en decenas de focos y rebrotes que tuvo el país, el más importante de ellos en Cataluña.
Idéntica situación están presentando Francia y Alemania, con un promedio de algo menos de un millar de nuevos casos diarios, por lo que las autoridades germanas alertaron que la segunda ola de la pandemia de coronavirus ya está golpeando al país.
“La segunda ola del coronavirus ya está aquí, ya está ocurriendo todos los días; tenemos nuevos grupos de infección cada día, que podrían traducirse en cifras muy altas”, advirtió Michael Kretschmer, primer ministro del estado federado de Sajonia, citado por el diario Rheinische Post.
Estos comentarios llegan un día después de que el Instituto Robert Koch, encargado de las enfermedades infecciosas, certificara un incremento significativo de las nuevas infecciones diarias, que pasaron de alrededor de 500 a más de 800 durante los últimos días, informó la agencia de noticias alemana DPA.
El recelo entre las naciones del viejo continente es tal que el Gobierno del Reino Unido decidió excluir a España de la lista de países seguros, lo que significa que los viajeros que lleguen desde allí deberán aislarse 14 días en territorio británico, tal como ocurre desde ayer en Noruega.
Mandatarios acorralados
Mientras tanto, en Estados Unidos, donde las autoridades miran con ansias las cifras esperando que se confirmen algunas previsiones acerca de que los contagios llegaron a un amesetamiento -aún cuando se siguen reportando más de 70 mil casos y mil decesos diarios-, la pandemia está cada vez más presente en las decisiones que están estudiando los ciudadanos con vistas a los comicios del 3 de noviembre próximo, en los que el presidente Donald Trump se juega la reelección.
Mientras en febrero, antes del coronavirus, Trump parecía tener allanado el camino a un nuevo mandato en un país con pleno empleo, todos los sondeos lo colocan ahora 15 puntos por debajo del candidato demócrata, Joe Biden, y –sobre todo- ponen al coronavirus y a los problemas de salud como la primera preocupación de los electores.
Otro mandatario que siguió la misma línea “anticuarentena”, el brasileño Jair Bolsonaro, terminó sufriendo en carne propia el contagio, el cual anunció que superó con buen estado de salud y tomando una medicación, la hidroxicloroquina, que ningún organismo sanitario, ni brasileño ni mundial, recomienda.
Chile, por su parte, pasó los nueve mil muertos pero con otra cifra de contagios a la baja, por lo que el Gobierno mantiene los planes de desescalada “paso a paso” según las distintas regiones.
En el vecino Perú la cifra de casos positivos se elevó a 379.884 después de contabilizar 3.923 en las últimas 24 horas, y la cantidad de fallecidos también se elevó a 18.030 (189 nuevos).
En el otro extremo del planeta, India, el tercer país con más casos confirmados en todo el mundo, sumó casi cien mil en las últimas 48 horas y superó los 1,33 millones desde el comienzo de la pandemia.
El país acumulaba 1.336.861 casos (48.916 en las últimas 24 horas o 98.226 en las últimas 48 horas), de los cuales 31.358 personas fallecieron (757 en el último día), reportó el Ministerio de Salud.
De ese modo, India duplicó la cantidad total de contagios que exhibía a principios de este mes, según la agencia de noticias Europa Press.
Finalmente, Rusia, Japón, Sudáfrica y Corea del Sur, cada uno en su contexto, volvieron a ser noticia por sus nuevos contagios y muertes por la Covid-19. (Télam)