Putin insta al debilitado partido Rusia Unida a asumir sus responsabilidades
El presidente Vladimir Putin llamó al partido en el poder Rusia Unida, reunido en congreso en Moscú y cuya popularidad se encuentra en declive, a “responder a los problemas de la gente” para volver a ser una “máquina de ganar”.

En VDNkh, parque moscovita abierto en 1939 para ensalzar las hazañas del comunismo y renovado por todo lo alto en 2014, Putin habló ante dos mil delegados, entre ellos numerosos gobernadores regionales, diputados y senadores, y el primer ministro, Dimitri Medvedev, presidente de Rusia Unida.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Deben plantearse ustedes mismos las preguntas acuciantes, sin esperar” una consigna del Kremlin, dijo Putin. “Intenten resolver los problemas ustedes mismos”, continuó. El mandatario puso como ejemplo a los hospitales en mal estado o las escuelas con exceso de personal.
“En las calles ustedes tienen que ver todo lo que los responsables no ven. Busquen soluciones”, agregó el presidente ruso, que no es oficialmente miembro del partido que fundó en 2001.
Rusia Unida se ha visto debilitada en un contexto de descontento general debido a la parálisis económica y a una impopular reforma de las jubilaciones.
Este 19º congreso de Rusia Unida servirá además para preparar las elecciones legislativas de 2021. Se designará un equipo de campaña, según medios rusos, que aseguran que nunca una campaña electoral se había lanzado con tanta antelación.
Putin subrayó la “inmensa importancia” de esos comicios para el futuro del partido. En ese sentido, instó a sus miembros a que hagan que la gente “sienta cambios positivos en su vida”.
“Pararrayos”
La presencia del presidente ruso no tiene un carácter simbólico, Busca dar un impulso real al partido, que aglutina un 32,6% de las intenciones de voto, muy lejos del 54% obtenido en las legislativas de 2016, según el último sondeo del instituto público Vtsiom.
“Putin estima que no hay alternativa a Rusia Unida”, apunta la analista Tatiana Stanovaia, fundadora del grupo de reflexión R.Politik.
El presidente ruso, que cuenta con 70 por ciento de opiniones favorables, quiere imponer disciplina entre las filas, puesto que numerosos dirigentes se han distanciado de la formación y presentaron como “independientes” en las elecciones locales de septiembre para evitar verse asociados al desprestigio de Rusia Unida.
Sin embargo, muchos de ellos registraron resultados negativos, especialmente en Moscú.
Entre los problemas que debe encarar Rusia Unida también figura la dificultad de arraigarse en el sistema político, más allá de la imagen de Putin.
“Es poco probable que Rusia Unida sobreviva a su fundador”, afirma Konstantin Kalashev, para quien la principal función del partido es “servir de pararrayos” del mandatario.
“Se responsabiliza al partido de todos los fallos. Es culpable de todo: la burocracia, la corrupción o los bajos ingresos de la población. El partido es culpable, pero Putin no. Rusia Unida son ‘los estafadores y los ladrones’, pero Putin es sagrado”, abunda el analista.
Para los expertos, Rusia Unida es hoy en día un anexo del Kremlin y no aporta ni ideas ni estrategia. Consciente de la mala situación del partido, su secretario general, Andréi Turshak, prometió renovar las instituciones con la llegada de nuevos dirigentes.
Pero para Tatiana Stanovaia, aunque el Kremlin entiende que el “partido necesita ser salvado”, “subestima” la gravedad de la situación, teniendo en cuenta que están previstas en 2020 más de una docena de elecciones regionales.
Y según esta experta, no se llevará a cabo ninguna reforma de Rusia Unida hasta que no se sepan las intenciones de Putin para después de 2024, fecha del final del mandato actual del presidente. AFP-NA