Rusia anunció medidas contra Canadá por homenajear a un veterano nazi ucraniano
Paralelamente, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, tachó de “lamentable” y vergonzoso” y el caso empujó a que el presidente parlamentario anuncie su dimisión.

“Tomaremos las medidas necesarias en el contexto de las relaciones ruso-canadienses, que atraviesan una profunda crisis por culpa del Gobierno de Ottawa”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso en un comunicado en el que además recriminó que la ideología defendida últimamente por Canadá está “impregnada de odio a Rusia”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Su cultura, sus valores religiosos y tradicionales, tiene raíces relacionadas con el nazismo. No es casualidad que en este país se hayan erigido monumentos a los líderes del nacionalismo ucraniano y que la gran mayoría de los nazis que recibieron asilo, como Yaroslav Hunka, vivan tranquilamente su vida, elogiados y defendidos, como luchadores contra el comunismo ruso”, agregó la Cancillería.
La diplomacia rusa hizo un llamado a las “fuerzas sanas de la sociedad canadiense” para que se pronuncien en contra de la “fascificación” de la historia y la vida cotidiana de su país, auspiciada además por un Ejecutivo que toma la “rusofobia” como bandera, informó la agencia de noticias Europa Press.
El presidente del Parlamento de Canadá, Anthony Rota, anunció su renuncia al cargo, que afirmó se hará efectiva a finales de mañana, y dijo a sus colegas parlamentarios que aceptaba “toda la responsabilidad” por sus acciones.
Su dimisión se produce después de haber recibido críticas por parte de todas las formaciones parlamentarias y de que incluso la ministra de Exteriores, Melanie Joly, apuntara horas antes que su dimisión era la respuesta “correcta” al desafortunado homenaje, recogió Radio Canada, replicada por Europa Press.
El tributo
Rota rindió homenaje a Hunka, un inmigrante ucraniano de 98 años, que estuvo invitado el viernes pasado a una sesión parlamentaria en honor al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, quien estaba en Ottawa para gestionar un nuevo apoyo de los aliados occidentales en la guerra contra Rusia.
El funcionario lo describió como “un veterano de guerra ucraniano-canadiense de la Segunda Guerra Mundial que luchó por la independencia de Ucrania contra los rusos” y lo describió como “un héroe ucraniano y un héroe canadiense”, lo que provocó una gran ovación de los miembros.
Sin embargo, la organización Friends of Simon Wiesenthal, una organización dedicada a programas de educación sobre el Holocausto y el antisemitismo, reveló que Hunka, en realidad, había servido en la 14ª División de Granaderos Waffen de las SS, “una unidad militar nazi cuyos crímenes contra la humanidad durante el Holocausto están bien documentados”.
También recordó a los parlamentarios que la homenajeada División Waffen-SS “fue responsable del asesinato en masa de civiles inocentes con un nivel de brutalidad y malicia inimaginable” y que se debe una disculpa “a cada sobreviviente del Holocausto”, en un comunicado difundido ayer.
Tras las repercusiones desatadas por la conmemoración, el primer ministro canadiense se lamentó por el “error” cometido por Rota de homenajear a un veterano nazi.
“Es muy lamentable que haya sucedido esto. El presidente del Parlamento admitió su error y pidió disculpas. Pero es algo que avergüenza profundamente al Parlamento de Canadá y, por extensión, a todos los canadienses”, dijo Trudeau en declaraciones a la prensa. (Télam)