Rusia informó que derribó más drones de Ucrania y conquistó otros asentamientos
El Ministerio de Defensa ruso indicó que sus sistemas de defensa aérea interceptaron 33 drones ucranianos sobre las regiones fronterizas occidentales del país, además de derribar cuatro bombas aéreas.

“Los sistemas de defensa aérea en servicio derribaron 13 vehículos aéreos no tripulados de ala fija ucranianos, 12 sobre la región de Bryansk y uno sobre la región de Kaluga” entre las 9:30 a. m. y las 12:00 p. m., hora de Moscú (06:30 – 09:00 GMT), indicó el ministerio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAñadió que otros 20 drones de ala fija fueron destruidos en las dos horas siguientes: ocho sobre Bryansk, siete sobre Smolensk, tres sobre Kursk y dos sobre Kaluga.
El Ministerio de Defensa ruso reveló además que sus fuerzas tomaron el control de los asentamientos de Kleban-Byk y Serednie en la región de Donetsk.
“Gracias a las operaciones decisivas realizadas a cabo por las unidades del grupo de fuerzas del sur, el asentamiento de Kleban-Byk en Donetsk ha sido liberado”, indica un comunicado.
Mientras tanto, el grupo de fuerzas occidentales también “liberó el asentamiento de Serednie (Serednje) en Donetsk”, añadió.
Por el lado de las fuerzas de Kiev, un avión de combate MiG-29 se estrelló durante la noche del viernes al sábado, causando la muerte de un piloto, informó la Fuerza Aérea de Ucrania en un comunicado.
El avión se estrelló mientras se aproximaba para aterrizar tras una misión de combate, según el comunicado publicado en Facebook.
Se investiga la causa del accidente que se produjo tras la pérdida de un caza Mirage-2000 el mes pasado, cuando el piloto se eyectó sin problemas.
Garantías
En otro orden, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, declaró que discutió las garantías de seguridad para su país durante una reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte, en Kiev.
Tras las conversaciones, Zelenski afirmó que Ucrania busca obtener garantías similares a las del Artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte.
“El resultado que debemos lograr: una arquitectura clara que determine qué países nos asisten en el terreno, cuáles son responsables de la seguridad de nuestros cielos, cuáles garantizan la seguridad en el mar y apoyan a Ucrania”, declaró Zelenski en un comunicado publicado en su sitio web oficial.
Añadió que las garantías también deben incluir la financiación del ejército ucraniano por parte de los países socios. NA
Pedido urgente
Rusia solicitó una reunión urgente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre las explosiones del gasoducto Nord Stream en 2022, tras la detención de un sospechoso ucraniano en Italia, informó un alto diplomático ruso en redes sociales.
Dmitri Polyanskiy, primer representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU, indicó que la reunión tendrá lugar mañana a las 16:00 EST (20:00 GMT) bajo la presidencia de Panamá.
Añadió que Moscú llamará la atención sobre la naturaleza “prolongada y poco transparente” de la investigación alemana sobre las explosiones. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil