Rusia y Ucrania intercambiarán mil presos por lado y habrá otro diálogo en Estambul
Rusia y Ucrania acordaron un intercambio de mil prisioneros de cada lado y mantener un nuevo diálogo en Estambul, como resultado de las negociaciones mantenidas en esa ciudad turca.

Fuentes diplomáticas rusas señalaron que el asesor presidencial ruso, Vladimir Medinsky, dijo que el intercambio tendría lugar en breve. También expresó su satisfacción general con la reunión y confirmó que Rusia está dispuesta a continuar el diálogo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, quien preside las conversaciones, comentó en la plataforma X que las dos partes “alcanzaron un acuerdo de principios para reunirse de nuevo”.
Medinsky señaló que ambas partes presentarán pronto sus opiniones detalladas sobre un posible alto al fuego, después de lo cual avanzarán las negociaciones.
También indicó que Ucrania propuso conversaciones directas entre los dos presidentes, y que Rusia “tomó nota” de la solicitud.
Por su parte, el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, citado por la agencia estatal de noticias Anadolu, dijo que ambas partes se centraron en tres temas clave: un alto al fuego, el intercambio de prisioneros y la posibilidad de una futura cumbre presidencial.
Umerov describió al acuerdo sobre el intercambio de prisioneros como “el mayor desde el inicio de la guerra”.
Las conversaciones de Estambul, que se extendieron dos horas, tuvieron lugar después de una propuesta hecha el domingo por el presidente ruso, Vladimir Putin, de reanudar las negociaciones directas con Ucrania.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha sostenido anteriormente que está abierto a una reunión cara a cara con Putin.
Sin embargo, el Kremlin dijo que Putin no asistiría a las actuales conversaciones.
En su discurso de apertura de la misma, el ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, declaró que “esta reunión determinará el futuro encuentro entre los líderes de los países”.
Las anteriores conversaciones directas entre Ucrania y Rusia tuvieron lugar en Estambul en marzo de 2022, donde no lograron acordar el cese de los combates.
Las delegaciones de los Estados Unidos, Ucrania y Turquía se reunieron el viernes en la Oficina Presidencial Dolmabahce para el primer encuentro trilateral antes de las conversaciones de paz Rusia-Ucrania.
La delegación estadounidense estuvo integrada por el secretario de Estado, Marco Rubio, el embajador de Estados Unidos en Turquía, Tom Barrack, y el enviado especial para Ucrania, Keith Kellogg. NA