Un opositor volverá a La Paz para exigir la renuncia de Evo Morales
El líder del opositor Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, advirtió que regresará hoy a La Paz y “todos los días” que sea necesario hasta poder entregar al presidente Evo Morales una carta de renuncia para que la firme, después de haber fracasado ayer en un intento para llegar a la sede del gobierno.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“El día de mañana (por el miércoles), a las dos y media de la tarde, retorno a la ciudad de La Paz y así será todos los días hasta que yo llegue a entrar a palacio de gobierno” para darle esa nota a Morales, dijo Camacho.
El opositor hizo estas declaraciones después de haber sido evacuado del aeropuerto internacional de El Alto, escoltado por la policía boliviana, hasta abordar una avioneta militar, tras quedar bloqueado en esa terminal aérea por una movilización de adherentes al mandatario.
Camacho y varios acompañantes fueron llevados a una zona militar del aeropuerto para regresar en avioneta a su ciudad de origen, Santa Cruz, explicó a los medios en La Paz el ministro de Gobierno (Interior) de Bolivia, Carlos Romero.
Camacho había viajado a La Paz con la intención de organizar una marcha y entregar a Morales una carta, una vez cumplido el plazo de 48 horas que los grupos cívicos dieron al presidente para presentar su renuncia por el supuesto fraude en las últimas elecciones, sobre las que ya hay abierta una auditoría.
El dirigente opositor, sin embargo, no pudo abandonar por tierra el aeropuerto por la presencia de un grupo de seguidores de Morales que, según el periódico El Deber, coreaban consignas como “los racistas no pasarán”, informó la agencia de noticias DPA.
“No volví por voluntad, nos sacaron con mentiras de que la gente estaba entrando al aeropuerto”, dijo Camacho a los periodistas tras su regreso a Santa Cruz de la Sierra.
El Ministerio de Gobierno informó en un comunicado que, ante la situación generada en el aeropuerto, de inmediato ordenó un despliegue policial “para garantizar y resguardar la vida e integridad física” de Camacho,
Según el Gobierno, el dirigente opositor estuvo hasta su partida en una zona segura, informó la agencia de noticias oficial ABI.
La ministra de Salud, Gabriela Montaño, por su parte, aseguró en su cuenta de Twitter que a Camacho “nadie en el aeropuerto de El Alto le tocó ni un pelo” y, en cambio, acusó al líder santacruceño de “gritar a funcionarios sin motivos”.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, solicitó a las autoridades bolivianas que se asegurara su “libertad de movimiento y circulación”. (Télam)