El presidente Emmanuel Macron nuevamente designó a Sebastien Lecornu como premier
El mandatario de Francia volvió a nombrar al primer ministro saliente, Sébastien Lecornu, en una sorprendente decisión que pone fin a días de especulaciones e intensas negociaciones destinadas a resolver el creciente estancamiento político del país.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/francia_3.jpeg)
El anuncio se produjo el viernes por la noche, tras las últimas consultas con los representantes de los principales partidos políticos franceses, reportó Euronews.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl jefe del Estado reunió a primera hora del día en el Elíseo a los líderes de los partidos, con excepción de los de la formación de extrema izquierda La Francia Insumisa y la ultraderechista Reagrupación Nacional (RN).
La reunión, dijo antes el Elíseo, “debe ser un momento de responsabilidad colectiva”. El nombramiento marca un momento crucial en la presidencia de Macron, que se prolongará hasta 2027.
Sin mayoría en la Asamblea Nacional y con crecientes críticas tanto de la oposición como dentro de sus propias filas, Macron tiene poco margen de maniobra política.
La crisis se agravó a principios de semana, cuando Lecornu dimitió abruptamente el lunes, pocas horas después de anunciar su nuevo gabinete. Su sorprendente marcha provocó que la oposición volviera a pedir a Macron que dimitiera o convocara de nuevo elecciones anticipadas.
La agitación se remonta a la sorprendente decisión de Macron en junio de 2024 de disolver la Asamblea Nacional. Las consiguientes elecciones anticipadas dieron lugar a un Parlamento en blanco, sin mayoría de ningún bloque político.
El nuevo primer ministro, de 39 años, se enfrenta ahora a la ardua tarea de navegar por el mismo paisaje fracturado y aprobar el polémico plan presupuestario del próximo año. El presupuesto de 2026 es un asunto urgente para Francia, ya que el plazo para presentarlo finaliza el 13 de octubre.
El antecesor de Lecornu, François Bayrou, renunció el 8 de septiembre tras fracasar en la propuesta de llevar a cabo un severo ajuste de 44 mil millones de euros. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil