A los 90 años murió el célebre dibujante Carlos Garaycochea
El célebre dibujante y humorista argentino Carlos Garaycochea murió ayer en la ciudad de Buenos Aires, a los 90 años de edad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Día muy triste. Lamentamos informar que nuestro querido maestro y director falleció esta madrugada”, informó la escuela de Garaycochea en su página de la red social Facebook.
Los restos del dibujante serán velados en la casa mortuoria ubicada en Malabia 1662, mientra que el entierro será hoy a las 15 en un cementerio privado de Pilar.
El “Vasco” trabajó en varias de las revistas emblemáticas del humor gráfico, además de en radio y televisión.
Se desempeñó, entre otras publicaciones, en revistas como Humor, Satiricón, Rico Tipo, Billiken, TV Guía, Gente y El Gráfico, en tanto que sus trabajos fueron publicados también en los diarios Crítica, El Mundo, La Nación, Crónica, El Cronista Comercial y Tiempo Argentino.
En radio, tuvo destacada presencia en conocidos ciclos como “Rapidísimo” y “La Gallina Verde”, y llegó a participar en cine en la película cómica “Sálvese quien pueda”, de 1984, con los inefables Alberto Olmedo y Jorge Porcel, además de la dirección de Enrique Carreras.
En televisión también tuvo sus roles en programas como “La Tuerca”, “Los hijos de López”, “Humor Redondo” y “Desayuno”.
Además, fue distinguido con el Gran Premio de Honor de Radio en 2011 por la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores), mientras que también fue declarado “Ciudadano Ilustre” por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
También recibió la Mención de Honor Senador Domingo Faustino Sarmiento, que entrega el Senado de la Nación y era socio honorario de la Asociación de Dibujantes Argentinos, de la que había llegado a ser presidente.
Oriundo de Casbas, en el partido bonaerense de Guaminí, donde había nacido el primero de junio de 1928, a los dos años se había mudado con su familia a Buenos Aires.
En 1949, tras pasar por el Colegio Nacional, egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes como profesor de dibujo y pintura.
Este contenido no está abierto a comentarios