Actualización de ARCA para monotributo 2025: cómo queda la escala
La exAFIP oficializó los nuevos valores que rigen para todas las categorías del régimen simplificado. Entrarán en vigencia a partir de agosto de 2025 y estarán vigentes hasta febrero del año próximo.

Si sos monotributista, tenés que prestar atención: ARCA anunció oficialmente la actualización de las escalas del Monotributo, una medida clave para miles de pequeños contribuyentes. Los nuevos topes de facturación anual por categoría se aplicarán desde agosto de 2025 y estarán vigentes hasta febrero de 2026, cuando vuelva a revisarse el esquema.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl ajuste responde al mecanismo semestral de actualización previsto por ley, que toma como referencia la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este proceso busca garantizar que los valores del Monotributo acompañen la evolución inflacionaria y la realidad económica de quienes tributan en el régimen simplificado.
¿Cómo quedaron las nuevas escalas del Monotributo?
Categoría | Ingresos Brutos Anuales Máximos |
---|---|
A | $8.992.597,87 |
B | $13.175.201,52 |
C | $18.473.166,15 |
D | $22.934.610,05 |
E | $26.977.793,60 |
F | $33.809.379,57 |
G | $40.431.835,35 |
H | $61.344.853,64 |
I | $68.664.410,05 |
J | $78.632.948,76 |
K | $94.805.682,90 |
Estos valores son los que debés considerar si hiciste tu recategorización en julio, ya que empezarán a aplicarse a partir del mes siguiente.
¿Qué parámetros determinan tu categoría?
El principal criterio para clasificarte en una categoría del Monotributo es tu facturación anual, pero no es el único. También se tiene en cuenta:
- Superficie del local donde desarrollás tu actividad.
- Consumo de energía eléctrica.
- Monto de alquileres devengados.
Estos factores le permiten a ARCA estimar con mayor precisión la dimensión real de tu negocio y ajustar tus aportes al sistema.
¿Por qué es importante estar bien categorizado?
Mantener tu categoría actualizada no es solo un trámite. Tiene consecuencias concretas:
- Evitás sanciones o recategorizaciones de oficio.
- Seguís pagando la cuota fija mensual, que incluye el aporte previsional y la obra social.
- Prevenís la exclusión del régimen, que te obligaría a pasar al sistema general (IVA, Ganancias y Autónomos), con mayor carga tributaria y burocrática.
Por eso, si tus ingresos crecieron en el primer semestre del año y superan el tope de tu categoría actual, tenés la obligación de recategorizarte. Y si tus ingresos bajaron, podés ajustarte hacia abajo para pagar una cuota más acorde a tu realidad económica.
Con esta actualización, el Gobierno busca que el Monotributo continúe siendo una herramienta accesible, transparente y equitativa para millones de trabajadores independientes y pequeños comercios.