Alberto Fernández aseguró que “terminará con la grieta” y propuso una “Argentina más federal”
El precandidato a presidente del Frente de Todos estuvo ayer en Santa Fe. En su recorrida por Reconquista, estuvo acompañado por el gobernador electo de Santa Fe, Omar Perotti.

El precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, recorrió ayer el norte de Santa Fe de la mano del gobernador electo de esa provincia, el senador justicialista Omar Perotti, y en ese marco aseguró que si gana las elecciones “se acaba la grieta”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa provincia de la bota es clave en el cálculo electoral del exjefe de Gabinete por el caudal electoral que posee, y porque a diferencia del 2015, cuando allí se impuso Cambiemos, estima que las perspectivas del Frente de Todos son más alentadoras en esta oportunidad tras la victoria de Perotti el mes pasado.
Con paradas en Reconquista, Rafaela y Esperanza, en una suerte de “road tour” de campaña, Fernández recorrió las rutas del norte santafesino a la zaga del “voto rural”, un día después de que el presidente Mauricio Macri pusiera pie en esa provincia.
“Mi mayor anhelo es que después de 4 años, la Argentina sea más federal. Lo único que me preocupa es trabajar por los argentinos. Sentarme rápido con Omar y los demás gobernadores para ver cómo construimos un país más igual”, resaltó.
Desarrollo a las regiones
Santa Fe y su vecina Córdoba concentran el 17 por ciento del padrón nacional por lo que ese corredor se convirtió en una obsesión tanto en la campaña del candidato del Frente de Todos como en la de Macri.
“Vamos a volcar al desarrollo de las regiones lo que el gobierno gasta en las Lelics”, prometió el exfuncionario kirchnerista.
Al referirse a la matriz impositiva del Estado nacional, consideró que el país tiene un alto nivel de “concentración” de los recursos, lo cual “le hace muy mal a las provincias”.
“Con Omar lo hablamos mucho y él me dio una idea: que es ver provincia por provincia la firma de un compromiso para resolver estos problemas”, agregó.
En otro orden, Fernández tildó de “catastrófico lo que hicieron con los jubilados” y se comprometió a “corregir” esos desbarajustes.
“Hoy un jubilado tiene que elegir si paga la luz o compra el remedio. Una sociedad que maltrata tanto a los abuelos, que trabajaron toda su vida, es una sociedad sin destino. Los condenaron a vivir casi en situación de sobrevivencia. Pero nosotros tenemos un compromiso con los abuelos y abuelas de la Argentina”, afirmó.
Recuperar el tiempo
Por su parte, Perotti valoró la visita del candidato presidencial a Santa Fe, a la que calificó de “central”.
“Sentimos que como provincia hemos estado mucho tiempo desconectados de una relación armónica con la Nación y eso se nota, lo paga nuestra gente. Por lo cual, hay que recuperar tiempo y el estar hoy acá con Alberto tiene que ver con esa línea”, indicó.
Al evocar su etapa como intendente de Rafaela, recordó que en aquellos tiempos Fernández era jefe de Gabinete y “los gobernadores tenían en él alguien con quien hablar permanentemente de sus temas”.
Hoy el candidato peronista continuará su agenda en la capital santafesina, donde compartirá en primer turno un desayuno con instituciones y empresarios, al cabo del cual ofrecerá una conferencia de prensa en el hotel del gremio ATE. (NA)