Alberto Fernández presentó el “DNI no binario” en un acto en la Casa Rosada
El presidente presentó el Documento Nacional de Identidad para personas no binarias y afirmó que al Estado no le importa “saber la orientación sexual de sus ciudadanos”.

“¿Qué le importa al Estado saber la orientación sexual de sus ciudadanos? El Estado necesita saber que si son chicos, si estudian, que cumplan con el plan de vacunación, que paguen sus impuestos; la orientación sexual ¿qué le importa?”, resaltó el jefe de Estado en el Museo del Bicentenario.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAfirmó: “Entre lo ideal y lo posible vayamos por lo posible, porque estamos cada día más cerca de lo ideal. Estamos haciendo de a poquito lo que parecía imposible”.
“Lo ideal será cuando todos y todas seamos todes y a nadie le importe el sexo de la gente”, enfatizó el mandatario nacional al cerrar el acto de presentación del nuevo Documento Nacional de Identidad para personas no binarias, cuyo objetivo es garantizar el derecho a la identidad de género de todos aquellos ciudadanos que no se autoperciben ni femeninos ni masculinos.
El Presidente estuvo acompañado por la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta, y el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, y entre los presentes también estuvo la titular del Consejo de Política Sociales, Victoria Tolosa Paz, quien suena como número uno de la lista de diputados nacionales del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires.
La medida, que tiene alcance universal, permite el acceso al DNI y el Pasaporte que se corresponda con la identidad autopercibida de la persona que lo tramite, a través de la implementación de la nomenclatura “x”.
A la vez, podrá acceder a esta opción quien ya hayan efectuado su rectificación registral y tramitado el nuevo DNI con anterioridad.
Argentina es el primer país de Latinoamérica que habilita a través del nuevo decreto la posibilidad de consignar una opción diferente en el campo “sexo” del DNI, en línea con la modificación que ya han llevado adelante otros países del mundo como Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Momento incómodo
El presidente Alberto Fernández vivió un momento incómodo durante el acto de presentación del nuevo DNI de género no binario, cuando una de las personas que subió al escenario para recibir el documento exhibió una remera con un mensaje crítico por la utilización de la "x" para quienes no se identifican con el sexo masculino ni con el femenino.
"No somos una X", fue la consigna expresada en la remera que descubrió Valentine Machado, luego de recibir el nuevo DNI de manos de la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y de saludar al Presidente y al titular de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.
Mientras Fernández y Gómez Alcorta leían con asombro el contenido de la remera, disimulando con una sonrisa la incomodidad del momento, una persona de entre el público levantó un cartel y a los gritos reforzó el repudio a la X.
"No somos una X, el sentimiento interno no es una X y lo quiero dejar bien claro", indicó. NA