ANMAT advierte sobre la venta de un Ozempic falsificado en comprimidos
El organismo advirtió que el producto oral no existe a nivel global y pidió a la población no consumirlo. También informó cómo denunciarlo.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta sanitaria tras detectar la circulación de un medicamento falsificado que se comercializa como si fuera el fármaco Ozempic® en formato oral. La advertencia llegó a partir de una notificación de la empresa Novo Nordisk Pharma Argentina SA, titular del producto en el país.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl medicamento en cuestión se presenta como “Ozempíc® Semaglutida Tablets USP, 25 mg, 60 tablets” y declara haber sido fabricado por la firma Pharma Argentina SA, una empresa que no está habilitada ante la ANMAT para importar ni producir medicamentos. El problema central radica en que Ozempic no existe en formato de comprimidos ni cápsulas en ningún mercado del mundo, ya que solo se encuentra disponible en su versión inyectable.
¿Qué hacer si tenés el producto?
ANMAT pidió a los profesionales de la salud, instituciones, farmacias, distribuidores y al público en general que verifiquen si poseen unidades de este producto falsificado. En caso afirmativo, se debe evitar su uso de inmediato y comunicarse con la autoridad sanitaria para realizar la denuncia correspondiente.
Los canales habilitados para reportar la presencia de este producto son:
- Correo electrónico: pesquisa@anmat.gob.ar
- ANMAT Responde: responde@anmat.gob.ar
- Teléfono: 0800-333-1234
La falsificación de medicamentos representa un riesgo grave para la salud pública, ya que su composición, calidad y eficacia son desconocidas, y pueden generar efectos adversos imprevisibles.
Sobre Ozempic
Ozempic (semaglutida) es un medicamento de uso inyectable utilizado en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y, en algunos casos, para el manejo del sobrepeso u obesidad bajo prescripción médica. Su uso ha crecido significativamente en los últimos años y, debido a su popularidad, ha sido objeto de falsificaciones a nivel mundial.