POSTURA
Argentina reconoció a Urrutia como “legítimo presidente electo”
El Gobierno reiteró su “reconocimiento” a González Urrutia como el “legítimo presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela” en “representación de la voluntad soberana del pueblo expresada de manera inequívoca en las urnas”.
A través de un comunicado, la Cancillería reafirmó su “firme compromiso con la defensa de la democracia, el respeto a los derechos humanos y el Estado de derecho, pilares fundamentales para la convivencia pacífica entre las naciones y la dignidad humana”.
Recibí las noticias en tu email
“Argentina reitera su reconocimiento a González Urrutia como el legítimo presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela, en representación de la voluntad soberana del pueblo venezolano, expresada de manera inequívoca en las urnas”, expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Así, el Gobierno de Javier Milei expresó su “más enérgica condena al régimen de Nicolás Maduro, quien, mediante el uso de las fuerzas militares y grupos paramilitares, se ha perpetuado ilegítimamente en el poder, sometiendo a su pueblo con prácticas sistemáticas de tortura, persecución y represión”.
“Maduro y sus cómplices han demostrado ser violadores seriales de los derechos humanos y responsables de crímenes atroces que han devastado al pueblo venezolano, provocando una profunda división en la sociedad y un éxodo sin precedentes, denunció Cancillería.
Para el gobierno argentino, “la situación del gendarme argentino Nahuel Gallo, quien permanece detenido de manera ilegal y bajo condiciones inhumanas, es una muestra más del desprecio del régimen de Maduro por la vida y la dignidad de las personas”.
“Incesante embustero”
“La detención arbitraria de Gallo, que constituye un claro caso de desaparición forzada, evidencia la brutalidad de un régimen que somete a los inocentes y convierte su dolor en una herramienta de intimidación. Este caso también pone de manifiesto el carácter de Maduro como un incesante embustero, que distorsiona los hechos para encubrir sus crímenes y perpetuar un relato falso ante la comunidad internacional”, expresó Cancillería.
También advirtió que el régimen de Maduro “ha intensificado la detención de ciudadanos extranjeros, utilizando estas acciones como una estrategia para ejercer presión sobre otros gobiernos.
Según informes recientes, más de 120 ciudadanos de diversas nacionalidades han sido detenidos bajo acusaciones infundadas de actos desestabilizadores”.
“La República Argentina profundizará y ampliará su denuncia contra Maduro, poniendo a disposición de los organismos internacionales todas las pruebas que evidencian la magnitud de los crímenes cometidos. No descansaremos hasta que Maduro y sus cómplices sean llevados ante la justicia internacional para responder por sus actos”, expresó el Gobierno.
En tanto, un grupo de diputados aliados a La Libertad Avanza (LLA) presentó un proyecto que declara al exembajador de Venezuela en Argentina Edmundo González Urrutia como "presidente constitucional" de Venezuela y llamaron a "no legitimar" al "régimen criminal" de Nicolás Maduro. NA
“Zurdo de manual”
El presidente Javier Milei trató de "zurdo de manual" al ex embajador en España Ricardo Alfonsín por una publicación en la que el dirigente radical se preguntaba si "el oficialismo y aledaños dirían lo mismo" sobre la situación de Venezuela si el gobierno de ese país fuera "neoliberal y libertario".
"Zurdo de manual. El ladrón cree a todos de su misma condición. El texto muestra la forma siniestra con la que opera la izquierda. En función de ello, ´Ricarguito´ hace una pregunta, la cual nos regala una confesión", expresó Milei, al hacerse eco de la publicación de Alfonsín.
El mandatario le reprochó al dirigente radical que "nunca me escuchó cómo defino liberalismo".
"¡Ciao zurdo!", cerró su intervención.
En su posteo en redes, Alfonsín había expresado que "a muchos nos preocupa en serio lo que ocurre en Venezuela con la democracia. Me pregunto si al oficialismo y aledaños también".
"¿Dirían lo mismo de Venezuela, si en lugar de ser socialista, como dicen, fuera neoliberal y libertaria? Hay razones para pensar que no. Seguiremos con esto", había rematado su posteo el dirigente radical. NA