Cyberofertas: el descuento es del 29 por ciento en promedio
Las propuestas de los vendedores que participan del CyberMonday 2019 registraron el mayor descuento promedio respecto de todas las ediciones, al alcanzar el 29 por ciento, unos 4,8 puntos porcentuales más que la edición anterior, indicó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún el informe del equipo de la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que monitorea estos días de ofertas digitales, el descuento promedio total llega al 29 por ciento y las categorías con mayores rebajas son: Cosmética y Belleza (33 por ciento); Deportes y Fitness (32); Muebles, Hogar y Deco (32).
Seguidas por Automotriz con 30 por ciento, “varios” con el mismo porcentaje; Indumentaria y calzado (29,5), Alimentos y bebidas (28 por ciento), Bebés y niños (27), Viajes con 26, y Electro y Tecno con descuentos por 23 por ciento.
“Estamos muy satisfechos con estos resultados que nos indican un porcentaje de descuento más alto que la edición anterior, lo cual significa que las empresas ofrecen productos y servicios con más de 30 por ciento de descuento” dijo el presidente de la CACE, Alberto Calvo.
Subrayó que estos tres días de descuentos son “la gran oportunidad para que los argentinos puedan realizar sus compras con ofertas y posibilidades de financiación”.
Las mejoras en las ventas, de acuerdo al relevamiento realizado por Télam, van del 58 al 120 por ciento.
Este año las cervezas se ubican como el producto más buscado en el rubro Alimentos y Bebidas.
“En estas primeras horas de Cybermonday superamos las expectativas, tanto en visitas como en ventas, incrementando la performance del último Hotsale” dijo a Télam el director de Comunicaciones de Carrefour, Francisco Zoroza. (Télam)