Decathlon vuelve a la Argentina y abrirá 20 locales en dos años
La cadena francesa de artículos deportivos iniciará su ambicioso regreso en octubre de 2025 con un local en el complejo Al Río. Apunta a cubrir las principales ciudades del país con una red nacional.

La multinacional francesa Decathlon, una de las cadenas líderes mundiales en artículos deportivos, anunció su retorno al mercado argentino con un plan de expansión que contempla la apertura de 20 tiendas en distintas ciudades del país entre 2025 y 2026. La primera tienda ya tiene fecha y lugar definidos: abrirá en octubre de 2025 en Al Río, Vicente López, con una superficie de 3.000 m².
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEste regreso marca el fin de una ausencia de más de dos décadas. Decathlon había desembarcado en Argentina en el año 2000, pero la crisis de 2001-2002 forzó el cierre de su único local, en San Isidro. Ahora vuelve con una estrategia respaldada por socios con experiencia internacional y una visión de largo plazo.
Un regreso con respaldo regional y socios de peso
El relanzamiento de Decathlon en Argentina está liderado por Grupo One, sociedad conformada por el empresario Manuel Antelo, la francesa Sabine Mulliez (miembro de la familia fundadora del grupo Mulliez) y su esposo, Pedro Aguirre Saravia, con trayectoria en finanzas globales.
Puede interesarte
El grupo ya opera con éxito la marca en Uruguay (donde gestiona dos tiendas) y en Paraguay, donde abrieron su primer local en 2023 en el shopping Paseo La Galería, de Asunción. Esta experiencia regional aporta solidez a la planificación y adaptación al contexto argentino, más volátil desde el punto de vista cambiario.
Al Río, primer paso del plan nacional
La primera tienda estará ubicada en el complejo Al Río, un punto estratégico de Vicente López, entre Carrefour y Sodimac. Este espacio reproducirá el modelo de tiendas completas que la cadena ya implementa en Montevideo y Asunción: una oferta 100% importada de equipamiento técnico, indumentaria, bicicletas y accesorios.
El local de Al Río funcionará como referencia operativa para el resto de las futuras aperturas. Aún no se ha definido la ubicación del segundo punto de venta, aunque está prevista su inauguración antes de fin de año. Hay negociaciones con centros comerciales como Abasto y Alto Avellaneda, aunque aún no hay acuerdos firmados.
Despliegue nacional y ciudades clave
La empresa planea abrir tiendas en ciudades con más de 300.000 habitantes. Aunque no se anunciaron oficialmente, se espera que formen parte del plan localidades como Córdoba, Rosario, Mendoza, La Plata, Mar del Plata y Tucumán. El cronograma de aperturas se completará antes de diciembre de 2026, siempre que se aseguren espacios acordes al formato amplio de venta que Decathlon requiere.
Desafíos y oportunidades en el nuevo escenario argentino
El retorno de Decathlon se da en un contexto de mayor apertura económica, que ha incentivado la llegada de nuevas marcas internacionales. Sin embargo, el panorama argentino representa desafíos, especialmente en términos de volatilidad cambiaria y costos de importación. Aun así, la apuesta es clara: ofrecer productos de calidad a precios competitivos, apalancados en la experiencia global de la marca, presente en más de 78 países y con 1.700 tiendas en el mundo.
Además, el grupo no descarta ampliar su apuesta e introducir otras marcas del ecosistema Mulliez en Argentina, como Kiabi, enfocada en indumentaria casual. Esto forma parte de una estrategia de diversificación regional para aprovechar las oportunidades del mercado local.