Diputada nacional apuntó contra Macri por no escuchar a Monzó

La diputada nacional de Evolución, Carla Carrizo, sostuvo que si el presidente Mauricio Macri “hubiera escuchado un poco más” al titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, “probablemente” la coalición Cambiemos habría ganado las elecciones y continuaría en el Gobierno por cuatro años más.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Creo que Emilio Monzó acertó en muchos de los diagnósticos que hizo. Él quería Juntos por el Cambio amplio. No se lo escuchó lo suficiente. Fue el gran armador de 2015, de Mauricio Macri, permitió la nacionalización del PRO y creo que si lo hubiesen escuchado un poco más hoy estaríamos no solamente con mayores aciertos en política económica y social, mayores aciertos de gestión sino que probablemente estaríamos en el Gobierno”, opinó.
La diputada radical destacó que la mirada de Monzó coincidía con ampliar la coalición Cambiemos hacia el peronismo no kirchnerista que estaba en la búsqueda de un líder.
“Y nos quedamos con (Miguel) Pichetto. No alcanzó. La idea era que Pichetto fuera uno de los tantos que se acercaran a esta especie de liberalismo democrático”, comentó.
Para Carrizo, Monzó no se va a retirar de Juntos por el Cambio una vez que culmine su tarea en la Cámara de Diputados, sino que va a seguir trabajando dentro de la coalición construyendo poder político en la provincia de Buenos Aires.
Consultada sobre los nuevos liderazgos que podrían asomar dentro de la futura oposición, para que convivan con el de Macri, mencionó a la actual gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y al senador electo Martín Lousteau.
En otro orden, cuestionó a Macri por haber anulado la resolución de la secretaría de salud sobre el protocolo de Interrupción Legal del Embarazo, y opinó que obró de esa manera para congraciarse con su “núcleo más duro”.
“Los votantes de Macri tenían la esperanza de un liberalismo político en la Argentina. Y esta decisión (de derogar el protocolo) es absolutamente cuestionable porque atrasa”, consideró en diálogo con radio Milenium.
En esta línea, Carrizo expresó que “es una pena que el presidente termine liderando el núcleo duro de la nueva gama religiosa del país que es la familia evangelista”, y al respecto dijo que Macri había comenzado su Gobierno con una “agenda novedosa” y un “lenguaje moderno”, pero terminó “corriéndose del centro” durante la campaña para “encerrarse en su núcleo duro”.
“El problema es que Juntos por el Cambio tiene un 40 por ciento de los votos, que es heterogéneo. Pero hay mucho componente urbano, hay mucho componente de clase media urbana y ese componente tenía la esperanza de un liberalismo político potente en la Argentina y yo creo que esta decisión (de anular la actualización del protocolo ILE) fue una respuesta moral cuestionable. No fue una respuesta política”, lamentó. (Télam).