El bloque justicialista pospuso la definición de sus autoridades
Un grupo de senadores del bloque justicialista decidió posponer la elección del reemplazante de Miguel Pichetto como presidente de la bancada debido a la escasa concurrencia de legisladores, aunque avanza la idea de establecer una conducción colegiada y se desinfla la posibilidad de armar un interbloque con el kirchnerismo.
Recibí las noticias en tu email
A la reunión de ayer sólo asistieron diez senadores de los 21 que integran la bancada, por lo que se postergó para la semana próxima la definición sobre el nuevo presidente del bloque, aunque se avanzó en la posibilidad de establecer una conducción colegiada.
En declaraciones a NA, el jujeño Guillermo Snopek confirmó que empezó a hablarse de una “mesa de conducción” donde estarían el cordobés Carlos Caserio y el formoseño José Mayans, actuales vicepresidentes primero y segundo del bloque, respectivamente.
La mesa se completaría con el entrerriano Pedro Guastavino y una senadora, que podría ser la entrerriana Sigrid Kunath o la pampeana Norma Durango, según indicó también el chubutense Alfredo Luenzo, otro de los partícipes de la reunión de este martes.
Ambos senadores señalaron también que hay una postura mayoritaria a favor de mantener el “funcionamiento orgánico” de la bancada, en línea con el PJ pero sin armar un interbloque con el Frente para la Victoria que integra la candidata a vicepresidenta Cristina Kirchner.
Ése es uno de los principales temas del debate interno del bloque, dado que el candidato presidencial del Frente Todos, Alberto Fernández, viene conversando con distintos legisladores para tratar de convencerlos de armar un interbloque con el kirchnerismo, según supo NA, idea que seduce a algunos de los más “duros”, como Mayans.
Contención
Por esa razón, la idea de conformar una conducción colegiada de manera provisoria responde también a la necesidad de contener a todos dentro de una estructura que se mantenga separada del kirchnerismo aunque termine votando junto con el FpV en las primeras sesiones que haya por delante.
Por otro lado, se mantiene en suspenso la posición que adoptará el bloque frente a la negativa de Pichetto a dejar el lugar que ocupa en el Consejo de la Magistratura, adonde ingresó en representación de la bancada a la que ahora renunció.
En el bloque hay quienes confían en un gesto por parte de Pichetto en este sentido, basados en su renuncia a la presidencia de la bancada, que luego se transformó en una salida definitiva del grupo.
Los senadores también comenzaron a discutir el nombre del reemplazante de Pichetto en la Comisión Bicameral de Inteligencia, aunque es otra de las definiciones que se postergó.
En cambio, sí avanzaron con la reincorporaron a la bancada los tucumanos Beatriz Mirkin y José Alperovich, que se habían alejado por diferencias con Pichetto y cuya vuelta al bloque justicialista ya se da por hecho.
Además, distintas fuentes del bloque señalaron a NA que confirmaron su permanencia el salteño Rodolfo Urtubey y el catamarqueño Dalmacio Mera, cercanos a Pichetto, mientras que se especula con la posible salida del riojano Carlos Menem, hasta ahora el único que podría seguir al flamante candidato a vicepresidente del oficialismo.
A la reunión de este martes asistieron, además de Snopek y Luenzo, el chubutense Mario Pais; los formoseños Mayans y María Teresa González; los entrerrianos Pedro Guastavino y Sigrid Kunath; los sanjuaninos Sergio Uñac y Cristina López Valverde y la pampeana Norma Durango. NA