El Gobierno anunció el pago de los Repro II a aquellas actividades que aún lo necesiten

Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAsí lo indicó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, durante un mensaje grabado en Casa Rosada junto a los ministros de Cultura, Tristán Bauer, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
El Gobierno anunció el pago de los subsidios Repro II, por entre 9.000 y 18.000 pesos por empleado, cuya asistencia será destinada a “aquellas actividades que lo necesiten”.
Los sectores críticos que más inscripciones registran al Repro II son turismo, con 2.028 empresas y 49.343 trabajadores, salud con 699 y 75.715, deportes con 524 y 17.432, y cultura, con 335 y 6.555.
Entre esos rubros las empresas inscriptas para recibir el subsidio ya suman unos 160 mil empleados, según la estimación oficial.
“Lejos de retirarnos de asistir, el Gobierno sigue asistiendo en aquellos sectores que son necesarios. Será un programa mucho más focalizado”, dijo Moroni.
El ministro de Trabajo detalló que para los sectores definidos como “no críticos” el importe del Repro II será de 9.000 pesos.
En tanto, para los rubros “críticos”, entre los que se encuentran el turismo y las industrias culturales, será de 12.000, mientras que en la actividad de la salud será de 18.000 pesos.
“El Gobierno nacional comienza esta semana el pago del Repro II con más de 10 mil empresas y 320 mil trabajadores alcanzados”, detalló Presidencia en un comunicado,.
De esta manera, “se focaliza la asistencia que el Estado realiza en el sector privado para sostener el empleo, sobre todo, en sectores económicos aún golpeados por la pandemia global de Covid-19”.
Según detalló el Ejecutivo, “como resultado de la inscripción de enero, el Repro II alcanzará a 10.065 empresas, lo que implica la asistencia a 321.472 trabajadores. Esta asistencia superará los 3.600 millones de pesos”.
Moroni subrayó que el Gobierno “sigue asistiendo en aquellos sectores que son necesarios”, y precisó: “Vamos modificando las herramientas en la medida que va cambiando la situación externa”.
El ministro de Trabajo explicó que “ante el cierre total tuvimos la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) e IFE, y frente a una economía que se está reactivando la asistencia va a estar focalizada atendiendo a sectores críticos y salud”.
Por su parte, Bauer remarcó que “las industrias culturales son uno de los sectores más vulnerables por esta pandemia”, por lo que el Gobierno trabajó en el “diseño e implementación de diferentes planes para acompañarlas”. NA