El Gobierno autorizó a una petrolera a exportar gas a Chile
El Gobierno otorgó ayer a la petrolera Total Austral un permiso para exportar gas natural a Chile hasta mayo de 2021, aunque podrá interrumpirse en caso de necesidad en el mercado argentino.
Recibí las noticias en tu email
La operación quedó autorizada por medio de una resolución de la Secretaría de Gobierno de Energía, publicada en el Boletín Oficial.
La exportación tiene como destino a Enap Refinerías Sociedad Anónima, desde las Áreas “San Roque” y “Aguada Pichana Este”, ubicadas en la Cuenca Neuquina, de carácter interrumpible, por un volumen máximo de un millón de metros cúbicos por día.
La autorización es hasta las 6 del 1 de mayo de 2021, o hasta completar la cantidad máxima total equivalente al volumen de exportación diaria autorizada por la cantidad de días de vigencia de esta autorización desde su otorgamiento, lo que ocurra primero.
Según lo dispuesto, este permiso caducará “automáticamente si transcurrido el plazo de 45 días computados a partir de la fecha de su publicación no se efectivizare la primera exportación comercial de gas natural”.
La ley 17.319 establece que el Poder Ejecutivo Nacional permitirá la exportación de hidrocarburos o derivados no requeridos “para la adecuada satisfacción de las necesidades internas, pudiendo fijar los criterios que regirán las operaciones en el mercado interno, a fin de posibilitar una racional y equitativa participación en él a todos los productores del país”.
Otra ley, la 24.076, dispone que las exportaciones de gas natural deberán ser autorizadas siempre que no se afecte el abastecimiento interno.
Neuquén es la provincia de mayor relevancia nacional en la exportación de gas natural, con un 84 por ciento de los flujos diarios y el 70 por ciento de los volúmenes totales aprobados.
Las empresas autorizadas pueden enviar hasta 29,3 MMm3/d por un volumen máximo acumulado de 8.758 MMm3.
Se encuentran YPF, Pan American Energy, ExxonMobil, Pampa Energía, Total, Wintershall y Energy Consulting Services.
Los envíos que se dirigen a Chile, por los gasoductos GasAndes y Pacífico, en abril alcanzaron picos de 6,05 MMm3 /d y 1,21 MMm3 /d respectivamente, acumulándose en un volumen de 135 MMm3 y 21,6 MMm3.
Los envíos realizados a través del gasoducto Pacífico podrán alcanzar, por día, 6 millones de metros cúbicos (6 MMm3/d) por un volumen máximo de 1.900 MMm3.
Mientras, a través del gasoducto GasAndes se podrán transportar 21 millones de metros cúbicos por día (21 MMm3/d) por un volumen máximo de 6.358 MMm3.
Por otra parte, se han aprobado exportaciones de gas natural a Brasil y Uruguay por un volumen total de 500 millones de metros cúbicos. (NA)