El Gobierno elevó el mínimo imponible del impuesto a las Ganancias a $280.792
La suba del piso del impuesto a las Ganancias comenzará a regir desde el 1° de junio y el medio aguinaldo del mes próximo quedará exento de los descuentos del tributo.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, anunciaron la modificación junto a los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, tras una reunión encabezada por el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa medida eleva el actual piso de 225 mil pesos hasta los 280.792 pesos y además de actualizar el mínimo no imponible de Ganancias, el Gobierno anticipó que el medio aguinaldo de junio quedará excluido del pago del impuesto.
Según la normativa vigente, el aguinaldo queda alcanzado por el impuesto a las Ganancias cuando el promedio de las remuneraciones brutas del año supera el piso mínimo a partir del cual se paga el tributo. Ahora, con la decisión oficial confirmada ayer, el medio sueldo anual complementario no estará afectado.
Antes del anuncio formal, se llevó adelante una reunión puertas adentro en Balcarce 50, en el salón Eva Perón. El primero en llegar a la Casa Rosada fue el presidente Fernández, seguido por Guzmán.
Acuña cruzó las puertas del largo pasillo del Salón de los Bustos a las 11:22 y minutos después ingresaron Pablo Moyano y Daer, juntos.
El último en sumarse fue Massa, con una demora de casi media hora, alegando haber quedado atrapado en un embotellamiento de tránsito en la ciudad de Buenos Aires.
En ese encuentro incluso se habló de fútbol, además de los detalles del propio anuncio económico, comunicados luego en una conferencia de prensa en la que los líderes sindicales se mostraron junto al titular del Palacio de Hacienda y al presidente de la Cámara de Diputados, en respaldo a la medida.
Según precisaron fuentes oficiales a NA, Guzmán llevó el número cerrado a la reunión, 280.792 pesos.
Mensaje político
En sus declaraciones a los periodistas, Massa procuró bajar un claro mensaje político, al asegurar que no hubo “presión” ni “extorsión” en su pedido de inmediata actualización del piso del impuesto a las ganancias.
“No se trata de que gana uno u otro, acá ganaron los trabajadores. Debatir y discutir soluciones para resolver soluciones; no es malo ni pelea”, dijo.
En varias oportunidades reiteró que la decisión fue del presidente de la Nación, tratando de minimizar las idas y vueltas que generó la medida en el seno del Gobierno.
“La semana que viene terminan de cerrar dos paritarias, ahí queda consolidado el RIPTE (sistema que define la actualización) y una vez consolidado, sale el decreto que incluye la exclusión del aguinaldo del pago del impuesto a las ganancias”, explicó Massa.
Además, agregó que la medida apunta a “defender el poder de compra de los salarios” y remarcó que el sueldo “es una remuneración, no una ganancia”. NA