Clases públicas en la Unicen: “La docencia universitaria no es la responsable del déficit fiscal”
Cobertura de la actividad que llevaron a cabo los docentes universitarios en reclamo por una mejora salarial.
Cobertura de la actividad que llevaron a cabo los docentes universitarios en reclamo por una mejora salarial.
El poder de compra de los argentinos registró una mejora en el último año respecto al consumo de alimentos esenciales de la canasta básica, de acuerdo a un informe de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro).
Los importantes descuentos aplicados a los docentes con dedicación simple llevaron a la convocatoria, por medio de Adunce, a una asamblea extraordinaria. Desde el Rectorado están abiertos al dialogo y esperan encontrar una solución con todos los actores. "Se les está ofreciendo tener un único plan de salud, como tienen la mayoría de las obras sociales en base a lo que uno aporta. No existen muchas alternativas al respecto", aclaró la vicerrectora, Alicia Spinello.
El Gobierno reunirá a sindicatos y empresarios este martes. Intentará definir el incremento de mayo.
“No fue fácil”, reconoció el secretario de Economía Claudio Biset. El área cumplió el objetivo que se había fijado para el primer semestre de un año “crítico”. Las claves fueron la reducción y optimización del gasto, para juntar los 3000 millones que irán a los bolsillos de los trabajadores y otros 1.600 representa los costos asociados. La importancia para el derrame en la economía local.
El secretario general a nivel local del sindicato que nuclea a los trabajadores del sector, repasó el 2024 y esbozó un panorama respecto del año entrante.
Con el objetivo puesto en construir una industria informática de vanguardia, desde la Asociación Gremial de Computación, persiguen una agenda donde se discutan los salarios y las condiciones laborales en el sector. "Necesitamos convenios colectivos y un mejor desarrollo profesional. Hoy desde la industria Argentina se le está poniendo un límite al conocimiento", indicó el Ingeniero en Sistemas y subsecretario gremial, Manuel Alonso.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El Gobierno nacional oficializó el incremento del salario mínimo, vital y móvil, que será de 80.342 pesos a partir del 1 de abril próximo, de acuerdo...
El Gobierno bonaerense acordó un nuevo aumento salarial para las y los trabajadores del Estado, que implica un incremento acumulado en los sueldos que...
Los autoconvocados mantienen su pedido de mejora salarial. “Vemos que nuestros sueldos son una vergüenza", alertaron.
La secretaria general de Adunce, Verónica Gargiulo, explicó la situación y las medidas que definió como "improvisadas".
El presidente aseguró que el aumento fue “automático” y que a pesar de que el decreto lleva su firma, lo desconocía.