Los salarios subieron 3,4% en abril, impulsados por el aumento del sector privado no registrado
El salario no registrado creció 7,7% en el mes. El sector privado registrado tuvo una suba del 2,5% y el sector público, del 2,3%.
El salario no registrado creció 7,7% en el mes. El sector privado registrado tuvo una suba del 2,5% y el sector público, del 2,3%.
La Comisión de Acción Social y Salud Pública de Diputados respaldó seis dictámenes de los cuales dos corresponden a proyectos de ley y otros cuatro de resolución
Tras la paritaria de los empleados legislativos, los senadores verán un nuevo incremento en sus dietas.
El informe “Del Sueldo al Plato: ¿Cuánto rinde el salario?” detalla que la inflación en marzo fue del 3,7% mientras que el RIPTE creció un 4,1%.
La remuneración requerida por quienes buscan empleo aumentó un 16,95% durante el primer trimestre del 2025.
Según confirmaron desde el Sindicato de Empleados de Comercio, las empresas mantuvieron el acuerdo entre partes y abonaron los salarios pertenecientes al mes de abril con el aumento paritario. La decisión se tomó a pesar de que el Gobierno nacional echó atrás el convenio al que habían llegado sindicatos y empresarios.
La gestión que encabeza Axel Kicillof ofreció un incremento del 10% para los trabajadores de la educación, distribuido en dos tramos.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La reuniones del gobierno bonaerense con los representantes de los dos sectores se llevaron a cabo en forma virtual.
El incremento fue del 3%, y el de IPC, de 3,7. Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
“Hay municipios que vienen pagando en cuotas y están muy preocupados por el pago del aguinaldo”, dijo Bianco.
El Gobierno y los gremios iban a reunirse este lunes. Pero pospusieron el encuentro para este miércoles. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
La Resolución 5/2025 publicada ayer en el Boletín Oficial establece los nuevos valores del SMVM para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo, el Régimen de Trabajo Agrario, la Administración Pública Nacional y entidades del Estado empleadoras.