El Gobierno nacional instó a promover el trabajo a domicilio

El gobierno de Alberto Fernández instó a las provincias y a los municipios a que impulsen la modalidad de trabajo a domicilio para sus empleados.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLo hizo como parte de las medidas dispuestas para evitar la propagación del coronavirus, con la excepción de aquellos “servicios que las autoridades consideren esenciales”
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, reiteró que los trabajadores del sector público que están considerados en mayor riesgo frente a la pandemia quedarán “liberados de tener que asistir a su lugar de trabajo”, aunque “deben fijar las condiciones con su empleador para poder hacerlo”.
Por su parte, la secretaria de Gestión y Empleo, Ana Castellani, instó a provincias y municipios a que los empleados estatales utilicen la modalidad de trabajo a domicilio, como medida para evitar la propagación del coronavirus.
Moroni aclaró que las personas consideradas más vulnerables ante la expansión de la pandemia son aquellas identificadas por las autoridades sanitarias, como los “mayores de 60 años, las mujeres embarazadas y los trabajadores con determinadas afecciones crónicas”, como “enfermedades pulmonares, EPOC, enfisemas y enfermedades cardíacas”, detalló.
“A este grupo se los dispensa del deber de asistir al lugar de trabajo”, subrayó el funcionario, quien hizo el mismo llamado a los empleadores del sector privado.
En conferencia de prensa desde Casa Rosada, Moroni señaló que “en el caso de los mayores de 60, esta dispensa podrá ser afectada en caso de que se considere que sean personal esencial”.
Además, aclaró que “hay un sector de la actividad actual en el que todo su personal se considera esencial, que es el de la salud”.
Fuentes oficiales indicaron a Télam que la estimación es que tanto para la Casa Rosada como para el resto de los ministerios nacionales el objetivo es que “sólo haya trabajadores presenciales en un diez por ciento”, para lograr la mayor desconcentración posible. (Télam)
Dispensados
Empleados privados o estatales mayores de 60 años, embarazadas, trabajadores con diferentes afecciones de salud y quienes deban cuidar a hijos menores estarán dispensados de concurrir a sus puestos de trabajo, anunció anoche el ministro Claudio Moroni, sin que ello afecte sus retribuciones.
En conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el titular de la cartera laboral también exhortó las a empresas privadas a que los empleados que no sea indispensable la concurrencia, efectúen trabajados desde sus hogares.
“El objetivo es que no vayan al lugar de trabajo, recomendamos a los empleadores privados que adopten las medidas para disminuir la concurrencia de empleados”, afirmó Moroni.
Aclaró el ministro que si un trabajador estatal tiene más de 60 años pero ocupa un lugar considerado esencial, no estará alcanzado por la medida. NA