El Hospital Garrahan celebra su 38º aniversario: "La Ley de Emergencia Pediátrica no se veta"
A 38 años de su creación, el hospital se moviliza para evitar lo que considera "un plan de vaciamiento" por parte del Gobierno Nacional.

En el marco de su 38º aniversario, la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan, junto a equipos de salud y familiares de pacientes, celebraron un nuevo año de la institución y lanzaron una contundente advertencia al Gobierno Nacional para que no vete la recientemente aprobada Ley de Emergencia Pediátrica.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn una conferencia de prensa, los representantes del hospital remarcaron que la aprobación de la ley "no fue magia, fue nuestra lucha incansable y un trabajo en equipo", en referencia al apoyo social y la movilización que impulsaron. "Tenemos que seguir más juntos que nunca y exigir la inmediata implementación de la Ley", manifestaron, subrayando que el hospital "se cuida y se abraza".
"Una lucha contra el vaciamiento"
En diálogo con un reconocido medio nacional, Norma Lezana, secretaria del gremio y licenciada en Nutrición Infantil, aseguró que el reclamo no es solo salarial o económico, sino una batalla contra lo que califican como un "plan de vaciamiento y destrucción" del hospital por parte del Gobierno.
Lezana destacó la importancia del trabajo en equipo que distingue al Garrahan. "Las nutricionistas, por ejemplo, nos dimos cuenta de que teníamos que especializarnos en determinados casos y eso lleva tiempo", explicó, recordando que el objetivo principal siempre ha sido "dar respuesta a las enfermedades más complejas" con un enfoque centrado en los niños y sus familias.
Además, hizo un llamado a los diputados para que, en caso de un veto presidencial, insistan en la aprobación de la ley, ya que "el Garrahan es una causa nacional y está por sobre lo político partidario". En ese sentido, sostuvo que un posible veto debería desatar una movilización de "Tierra del Fuego hasta Jujuy".
Lezana concluyó que la aprobación de la ley es un "premio a ese esfuerzo común" y un símbolo de la unidad "imparable" que se ha gestado en defensa del hospital, uniendo a todo el personal, desde enfermeros hasta administrativos, en una lucha por su futuro.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil