El inédito temporal ya dejó más de 2.500 evacuados en el norte y el oeste bonaerense
Luego de la caída de más de 400 milímetros en pocas horas, diferentes ciudades y localidades, como Zárate y Campana, sufrieron graves inundaciones, que dejaron un saldo provisorio de 2.500 evacuados y múltiples inconvenientes estructurales.

Esa cantidad de agua caída equivale al promedio de las precipitaciones que suelen darse en esa región a lo largo de un mes, lo que provocó un caos generalizado, y el alerta naranja por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl panorama, además, es poco alentador porque se anuncian más precipitaciones, como así también en el conurbano, donde el paisaje es similar en diversas localidades del sur: calles anegadas y vecinos evacuados, muchos de los cuales debieron utilizar canoas para desplazarse.
Asimismo, hubo cortes de energía, algunos de manera deliberada, con el fin de evitar consecuencias más graves para los transeúntes.
Además de Zárate y Campana, dos ciudades vecinas en el norte de la Provincia, también sufrieron las consecuencias del temporal Exaltación de la Cruz, Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco, Salto, Moreno y Luján, entre otras.
En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue hasta Zárate al mediodía para encabezar una reunión con el Comité de Emergencia en la intendencia local.
Funcionarios
Bullrich viajó junto al ministro de Defensa, Luis Petri, quien se trasladó a Campana, y luego retornó a Zárate para encontrarse con su homóloga de Seguridad.
Por su parte, Petri admitió que “La situación para muchas familias es dramática”, y remarcó en un reportaje a La Nación+ que “no hay registros en los últimos años de lluvias tan intensas en esta zona”.
En tanto, el gobernador bonaerense Axel Kicillof remarcó que “Hasta el momento no hay fallecidos, aunque pedimos muchísima precaución a la población debido a que todavía la situación es crítica”.
Kicillof encabezó una rueda de prensa en el partido de La Matanza, junto a otros funcionarios de su gobierno, como el ministro de Seguridad, Javier Alonso.
Puente cortado
El Ministerio de Seguridad emitió un aviso urgente informando que el puente Zárate-Brazo Largo permanecerá cortado al tránsito debido a las graves inundaciones que afectan la zona. La medida se tomó para evitar que vehículos y personas se dirijan hacia la Ruta 9, uno de los sectores más comprometidos por el avance del agua.
La cartera de Seguridad advirtió además que los caminos laterales que conducen hacia la misma ruta tampoco deben ser utilizados, con el objetivo de resguardar la integridad de los automovilistas y evitar mayores complicaciones en la circulación.
“Se va a cortar el puente para que el tránsito no se dirija hacia la Ruta 9, porque es la zona más inundada. Los caminos laterales que se dirigen a la misma Ruta, tampoco deben ser utilizados, para que no vayan hacia dicha zona”, detalló el comunicado oficial.
Micros varados
Una situación de extrema urgencia se vive en la provincia de Buenos Aires, donde un colectivo de larga distancia quedó atrapado en plena Ruta 9, a la altura del Kilómetro 115, debido al fuerte temporal que azota a la región.
La unidad, que había salido desde Rosario, quedó varada durante la madrugada por el desborde de agua en la calzada, en una zona entre Zárate y Lima, completamente anegada y sin visibilidad, lo que impidió seguir el trayecto.
Algo similar sucedió con otro micro, en este caso varado por la inundación con 37 niños de entre 10 y 11 años que regresaban de un viaje a Rosario. La unidad se mantuvo atrapada por más de diez horas entre las rutas 193 y 41, a la altura de la ruta 9, sin posibilidad de avanzar ni retroceder debido al anegamiento del camino. NA