El peronismo pondrá en juego la mitad de sus bancas bonaerenses
El peronismo pondrá en juego la mitad de sus bancas en las elecciones del domingo, donde se elegirán 46 diputados y 23 senadores y en la que el gobernador Axel Kicillof buscará imponerse a La Libertad Avanza (LLA) y afianzar su proyecto presidencial de cara a las presidenciales.

Por Silvia Rajcher.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Las elecciones tendrán un fuerte impacto en los comicios de octubre debido que la pelea electoral se encuentra fuertemente polarizada entre el justicialismo y LLA con una activa participación del presidente Javier Milei y el gobernador Kicillof.
En estos comicios se renovarán 46 diputados en cuatro secciones electorales, mientras que los 23 senadores se votarán en las cuatro secciones electorales restantes.
El peronismo tendrá un fuerte desafío en las elecciones porque pondrá en juego 19 de sus 37 bancas en la Cámara de Diputados y 10 de las 21 en el Senado.
La alianza entre LLA y el PRO pondrá en juego 13 de sus 26 bancas en Diputados -la mayoría corresponde al macrismo- y cinco de sus 13 escaños en el Senado.
Se votarán en la Segunda Sección electoral 11 diputados, en la Tercera -que abarca el conurbano y las localidades más populosas de la provincia- 18 legisladores; en la Sexta 11 diputados y en la ciudad capital de La Plata, que comprende la Octava Sección, otros seis.
Unión por la Patria (UxP) pondrá en juego 19 bancas que obtuvo en 2021, de las cuales 8 corresponden a la Tercera Sección electoral; 4 a la Segunda Sección; 4 a la Sexta y 3 a la Sección Capital de La Plata.
La alianza libertaria arriesga 13 de sus 25 diputados, de los cuales cuatro pertenecen a los libertarios y ocho al PRO, que corresponden 4 a la Tercera Sección Electoral, 3 a la Segunda , 4 a la Sexta Sección Electoral y dos al distrito de La Plata.
Unión y Libertad, un desprendimiento de LLA, tiene seis diputados y solo pone en juego una banca, mientras Renovación y Fe tiene tres bancas y no arriesga ninguna. En esa misma situación está el monobloque Derecha Popular
El bloque que quedará diezmado será el de la UCR, ya que entre los dos bloques que suman 15 bancas pone en juego 10 escaños, de los cuales la mayoría responde a la línea política que responde a Facundo Manes.
La Coalición Cívica, que tiene tres bancas, solo pone en juego una que corresponde a la diputada y presidente del partido, Maricel Etchecoin.
La izquierda pone en juego las dos bancas que tiene actualmente y que corresponden a Guillermo Pacagnini, del MST, y María Laura Cano Kelly, del PTS.
El Senado tiene 46 senadores y se renuevan 23 escaños, de los cuales 10 corresponden a UxP.
Se votarán este año ocho senadores en la Primera Sección electoral, que abarca el norte del conurbano; 7 en la Cuarta Sección electoral (noroeste provincial); 5 bancas en la Quinta (cuya cabecera es Mar del Plata) y tres en la Séptima (centro de la provincia). NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil