El Presidente anunció proyectos para “blindar el gasto público”
Javier Milei anunció el envío de proyectos para blindar el gasto público y penalizar proyectos que incurran en déficit fiscal, y le advirtió al Congreso que “si quieren volver atrás, van a tener que sacarlo con los pies para adelante”.

Lo dijo al ratificar el rumbo económico del Gobierno pese a la aprobación de iniciativas como el aumento de jubilaciones y moratoria, incremento universitario y emergencia del Hospital Garrahan.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPor cadena nacional, Milei afirmó que su gestión “asumió con un mandato económico claro”, en referencia a “terminar con la inflación”, por lo que “la única manera de lograr ese objetivo es a través del orden fiscal, monetario y cambiario”.
Y señaló que el Congreso dio un “nuevo espectáculo lamentable” porque “impulsó un conjunto de leyes destinadas a destruir el superávit fiscal, usando causas nobles como excusa”, al “promulgar leyes que llevan a la quiebra nacional”.
“No se dejen engañar por los que ya llevaron al país al pozo del que estamos intentando salir”, expresó, en referencia a los bloques de la oposición.
Por eso sostuvo que “los argentinos en las próximas elecciones de octubre van a dirimir esta paradoja de una vez por todas. Y se podrá elegir un nuevo Congreso que nos permita avanzar a mayor velocidad con cambios que el país necesita”.
Para Milei, la política impulsa “engaños demagógicos” que “toma a los ciudadanos como idiotas”, en referencia a los proyectos impulsados por la oposición en el Congreso.
“Si los sumamos, lo que incluye reinstaurar la moratoria, aumentar el sueldo docente y las pensiones por discapacidad, representan un gasto anualizado del 2,5 del PBI, equivalente a una YPF por año, o sea, un endeudamiento adicional de más de 300 mil millones de dólares”.
Por eso anunció que prohibirá que el Tesoro “financie el gasto primario con emisión monetaria” y que en los próximos días enviará al Congreso un proyecto de ley para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal”.
El objetivo, dijo, es “amurallar el déficit cero y la política monetaria del Gobierno”.
Pasado
También señaló que el país “no va a volver al pasado y al sendero de la decadencia” y le dijo al Congreso que “si quieren volver atrás, van a tener que sacarlo con los pies para adelante”.
“Si aumentar el gasto público fuera una solución, seríamos el país más próspero no solo del mundo, sino de la galaxia entera. Hay dos caminos posibles, el que ofrecemos nosotros, el del crecimiento económico genuino, y el de los políticos, que quieren quebrar la economía”, expuso.
Milei afirmó que el Congreso “ha redoblado sus esfuerzos de sabotaje y obstrucción, por eso quieren quebrar la economía y arrastrarnos de nuevo al abismo. Son conscientes de que cada paso que damos hacia adelante nos aleja más de recuperar el poder y sus privilegios”.
“Saben que cuando la Argentina despegue definitivamente, ellos se convertirán en nada más que un mal recuerdo de la historia. Una vez que los argentinos aprendamos que se puede vivir mejor, habremos roto el lazo enfermizo que nos mantenía sometidos a gobiernos demagogos y populistas, y no hay nada que les genere más terror que saber que no los necesitamos y que deberán ganarse la vida honestamente en el sector privado”, postuló. NA