El Presidente marcó su compromiso con la cultura y presentó medidas para el sector
Alberto Fernández ratificó su “compromiso absoluto con la cultura”, aseguró que el Estado pondrá “todo lo que hay que poner” para la “recuperación” de las disciplinas afectadas por la pandemia de coronavirus.

Además, les pidió a los artistas que “saquen todas las fuerzas para dar lo mejor”, porque “el arte alimenta el alma de los pueblos”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAl encabezar el acto de presentación de Activar Cultura, una serie de medidas que incluye líneas de financiamiento para la producción y el trabajo de ese sector en el Centro Cultural Kirchner (CCK), Fernández aseguró además que los próximos dos años de gestión serán la “revancha” para que el Gobierno concrete “todo lo que no se pudo hacer hasta aquí” por las limitaciones que impuso la Covid-19.
Agradeció a “productores teatrales, artistas, músicos” y a todos los referentes de la cultura y el arte por su aporte en los tiempos difíciles marcados por el coronavirus y porque “entendieron que la muerte caminaba entre nosotros y ayudaron a cuidarnos”.
“Vamos recuperando los sueños, las ganas y la vida”, agregó el mandatario, quien admitió su preocupación por que “no se apague la llama de la cultura” y lamentó que al arte le haya sido “particularmente difícil” sobrellevar las restricciones sanitarias.
“El arte es algo central en la vida del ser humano; hace falta la alimentación para crecer con salud, pero hace falta también el arte porque alimenta el alma de los pueblos y sin arte, los pueblos, quedan a mitad de camino”, expresó Fernández.
También ratificó su “compromiso absoluto con la cultura y el arte”, y pidió a los artistas de diferentes disciplinas que “saquen todas las fuerzas para darnos lo mejor, porque a los argentinos de aquí en adelante lo que nos más hace falta es mucho arte”.
Y aseguró que el Estado pondrá “todo lo que hay que poner” para la “recuperación” de la cultura afectada por pandemia de coronavirus.
A partir del plan de vacunación se va “recuperando los sueños, las ganas y la vida”, agregó el mandatario. Afirmó que estuvo preocupado porque “no se apague la llama de la cultura” por el impacto en el sector de la pandemia de coronavirus y lamentó que al arte le haya sido “particularmente difícil” sobrellevar las restricciones que impuso la Covid-19.
Además, Fernández anunció la remodelación de ‘La Casa sobre el Arroyo’ de Mar del Plata, conocida como ‘Casa del Puente’ y donde funcionaria durante algunos años la radio LU9, que “está abandonada y se convertirá en una nueva belleza” para esa ciudad.
La ceremonia tuvo un momento emotivo en su inicio, cuando el ministro de Cultura, Tristán Bauer, le dedicó unas palabras a la cantante Liliana Herrero, presente en la sala y compañera del fallecido exdirector de la Biblioteca Nacional Horacio González.
///// relacionada
Jorge Taiana y Zabaleta
asumieron como ministros
Jorge Taiana y Juan Zabaleta asumieron como ministros de Defensa y de Desarrollo Social, en reemplazo de Agustín Rossi y Daniel Arroyo, respectivamente, tras prestar juramento ante el presidente Alberto Fernández en la Casa de Gobierno.
Rossi Arroyo y renunciaron para dedicarse a sus precandidaturas a senador nacional y a diputado nacional, respectivamente, con miras a las PASO del 12 de septiembre.
Fernández elogió las trayectorias y las personalidades de los dirigentes que dejan sus cargos en el Gobierno nacional.
De Arroyo dijo que “trabajó incansablemente en un momento muy difícil” del país por la pandemia de coronavirus.
En cuanto a Rossi, recordó cuando tempranamente se sumó al Frente para la Victoria.
También agradeció a Rossi su rol “muy importante” al frente de Defensa durante la pandemia de coronavirus; lo llamó “querido amigo” y destacó que “siempre será su amigo”.
Hasta la actualidad Taiana -quien fue canciller entre 2005 y 2010 y legislador del Parlasur- venía desempeñándose como senador nacional y titular de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara alta.
Por su parte, Zabaleta venía ejerciendo como intendente del partido bonaerense de Hurlingham, en el oeste del Gran Buenos Aires. (Télam)