EN LANÚS
“Elijamos bien” pidió Fernández y destacó a la educación pública
El presidente Alberto Fernández afirmó que “apostar a la ciencia y a la educación es apostar al futuro” y pidió “elegir bien”, en referencia a las próximas elecciones generales.
“En estos tiempos donde tenemos que elegir el futuro, elijamos bien”, pidió el jefe de Estado.
Recibí las noticias en tu email
“El Gobierno que nos precedió hizo una obra en una universidad. Nosotros estamos haciendo 167 obras en todas las universidades del país, con una inversión de más de 50 mil millones de pesos”, remarcó el mandatario al inaugurar la nueva Escuela Judicial Manuel Dorrego y el nuevo edificio de aulas María Remedios del Valle en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).
Fernández destacó la importancia de la educación pública y de las universidades ubicadas en el Gran Buenos Aires para darle “posibilidades” a los vecinos de esos distritos para acceder a la educación superior y sostuvo que las obras de infraestructura en ese campo no son “ningún tipo de gasto, como algunos dicen”, sino que son una “inversión”.
Como ya lo hizo en otras oportunidades, el Jefe de Estado trazó un paralelismo entre las nuevas casas de altos estudios y lo que significó la creación de la Universidad de Buenos Aires a comienzos del Siglo XIX.
“Hacía falta tener una universidad cerca para dejar de mandar a los chicos a Córdoba, Chuquisaca o a Europa. Es la misma lógica con la que promovemos estas universidades, en el Gran Buenos Aires o en otros puntos del país”, afirmó.
“Lo que nos está enseñando la UBA es que para que la gente pueda estudiar hay que acercar la universidad a la gente, y no esperar que la gente se acerque a la universidad”, añadió.
Para el Presidente, las nuevas instituciones evitan el “desarraigo” y posibilita el ingreso a estudiantes de “primera generación de universitarios”.
“No es gasto”
En su recorrida, Fernández conoció el nuevo edificio de aulas y destacó que en un viejo galón aledaño se construirá un nuevo espacio que llevará el nombre de Juan José Valle, militar que encabezó una rebelión contra la autodenominada Revolución Libertadora y que el Presidente calificó como “uno de los mártires de la Argentina”.
A la UNLa se le aportarán 800 millones de pesos: “Bien destinados están. En poco tiempo empezarán las obras y podremos disfrutar de un edificio como éste. En estos tiempos que vamos a elegir el futuro, elijamos bien. Acá estamos apostando al futuro”.
“Nosotros creemos mucho en la educación pública. Un país que no apuesta a la ciencia y a la tecnología es un país sin futuro en los tiempos que vivimos. Cuanto más espacios, como éste abramos será mejor la sociedad que tengamos. No hay ningún tipo de gasto, como algunos dicen, hay inversión”, dijo Fernández.
Señaló que “las sociedades más ricas y más igualitarias son las que han desarrollado el conocimiento, no las que tienen oro, plata, petróleo”.
Antes del acto, el Presidente recorrió el campus universitario que calificó de “impresionante” y que se levanta en terrenos que, en el siglo pasado, fueron parte de los talleres ferroviarios de la localidad de Remedios de Escalada. (Télam)