Estiman pérdidas millonarias mientras miles de usuarios siguen sin luz por el apagón en La Plata
La Defensoría del Pueblo bonaerense realizó un relevamiento que permite calcular el impacto del corte de energía eléctrica que comenzó el sábado. Por su parte, la municipalidad de La Plata denunció a Edelap por “impericia absoluta” y el Gobierno bonaerense impondrá sanciones extraordinarias a la empresa.
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires estimó que el apagón que afecta desde el sábado último a cuatro localidades del partido de La Plata causó pérdidas por casi mil millones de pesos.
Recibí las noticias en tu email
El titular de la Defensoría, Guido Lorenzino, explicó que “una familia tipo tuvo una pérdida de dos mil pesos por día de alimentos no refrigerados, sumado a la estimación promedio de daño por electrodomésticos que oscila unos 20 mil pesos más”.
Para realizar la estimación se tomaron en cuenta tres factores: la pérdida de alimentos no refrigerados, la estimación promedio de daño por electrodomésticos y el lucro cesante más la pérdida de mercadería.
A más de 60 horas del corte de luz que todavía afecta cerca de 15 mil personas en la zona norte de La Plata, la Defensoría del Pueblo calculó pérdidas económicas por 961.250.000 de pesos a causa del apagón.
El sábado 22 de junio, cuando comenzó el corte que afectó a 50 mil usuarios de Edelap, se produjo un perjuicio económico equivalente a $612.500.000; el 23 de junio se vieron afectados 30 mil usuarios, lo que representa una suma de $232.500.000 y para el tercer día de corte se calculó una pérdida de $116.250.000, precisa el análisis.
Contra la empresa
Por otro lado, la municipalidad de La Plata denunció “una impericia absoluta” por parte de la empresa de energía eléctrica Edelap ante el apagón que afecta a la zona norte de la capital bonaerense desde la tarde del sábado y que recién estaría solucionado el jueves próximo.
“Hay una impericia absoluta por parte de la empresa. Dijeron que iban a traer generadores para 50 megavatios para reemplazar los 40 megavatios que cayeron por el corte. Pero tras días después sólo llevan conectados 3,5 megas”, sostuvo el secretario coordinador municipal platense, Oscar Negrelli.
En declaraciones a Crónica TV, el funcionario local se quejó de que representantes de Edelap comunicaron a la Municipalidad que el domingo en la noche ya estarían conectados los generadores, luego pasaron al lunes al mediodía y se llegó a la mañana de este martes sin que haya una solución.
“Hay 20.000 usuarios sin electricidad. Son entre 80.000 y 100.000 personas. Todo el norte de La Plata está sin luz. Se perdió la comida que estaba almacenada en las escuelas para los chicos”, advirtió Negrelli.
Asimismo, indicó que en la noche del domingo se denunciaron al menos cinco situaciones de robos en comercios de Villa Elisa en medio del apagón.
El pedido de la comuna
“Estoy en esa zona donde pasó el problema y uno cuando pide explicaciones lo primero que dicen es que ahí faltaría una obra que se pidió en el 2007, que es una obra muy cara de 400 millones de pesos, y que es una subestación para que cuando no nos alimentamos de Dock Sud, la alimentación venga de ahí”, señaló el intendente de La Plata, Julio Garro.
El jefe comunal agregó que su gestión solicitó que se sancione con “la multa más dura y la máxima posible a la empresa, para que ese dinero vuelva a la gente”.
Sanciones extraordinarias
Por otro lado, la provincia de Buenos Aires impondrá “sanciones extraordinarias” a la empresa Edelap para “compensar a los usuarios” por el corte de luz, penalidad que se agrega al sumario administrativo que se inició ayer por la mañana a través del ente regulador de energía eléctrica Oceba.
“Dicha penalidad es adicional a las previstas por el reglamento de suministro que debe cumplir el prestador”, precisó el gobierno bonaerense en un comunicado.
Las autoridades provinciales agregaron que desde el organismo de control “se está realizando el seguimiento cercano y en tiempo real” de las tareas de reparación por parte de Edelap, y que “se alquilaron 42 usinas para dar energía a las zonas de Gonnet, Villa Elisa, City Bell y barrios aledaños”.
Si bien la empresa había anunciado el lunes que ayer “estaría finalizada la obra que permitiría restablecer el servicio”, ayer reconoció en un comunicado que recién “el jueves a la noche” habrá electricidad en las localidades afectadas.
Esa nueva demora perjudica a miles de pobladores de City Bell, Arturo Seguí, Villa Elisa y Villa Castells, al norte de la capital provincial, que carecen de luz y en muchos casos de agua desde el sábado a la noche, lo que alteró el normal funcionamiento de una veintena de escuelas y afectó la actividad comercial en una amplia zona.