Fernández convocará a empresarios y gremios para “alinear precios y salarios”
El Presidente adelantó que junto al ministro de Economía, Sergio Massa, convocará a los empresarios y sindicalistas en los próximos días para “fijar una hoja de ruta para alinear precios y salarios en los próximos 60 días”.

Advirtió que “los especuladores no harán cambiar el rumbo” del Gobierno, al encabezar la inauguración de un mercado concentrador de alimentos que ofrecerá productos a precios populares en el municipio de Lomas de Zamora.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Vamos a convocar con el ministro Sergio Massa a los empresarios y sindicalistas para fijar una hoja de ruta para alinear precios y salarios en los próximos 60 días. Queremos que los argentinos dejen de padecer con la inestabilidad de los precios. Unos pocos especuladores no nos pueden hacer cambiar el rumbo a nosotros”, remarcó Alberto Fernández en uno de los tramos de su discurso, acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
Y agregó: “No nos pueden obligar a torcer el rumbo quienes aumentan el valor del dólar en tres días. Tenemos que romper la lógica del individualismo y entender que somos una comunidad en la que todos necesitan de todos”.
El jefe de Estado indicó que la Argentina “pudo volver a crecer en una situación mundial muy difícil”, y pidió “adecuar los precios a los ingresos de la gente”.
“Nos tocó un tiempo muy difícil, pero a pesar de todo pudimos volver a crecer y a generar puestos de trabajo. Ahora tenemos que adecuar los precios a los ingresos de la gente y evitar la especulación”, sostuvo Fernández en uno de los tramos de su discurso.
En esa línea, el jefe de Estado aseguró además que quiere que “los salarios le ganen a la inflación”, y consideró que “hay que evitar la intermediación en la cadena de valor” de los precios para evitar a los especuladores.
“Queremos que el Estado esté presente para compensar las desigualdades. Por eso también es importante el trabajo de las organizaciones sociales y su producción”, destacó el Presidente en relación a la puesta en funcionamiento de este centro concentrador.
El ‘Mercado Lomas’ se realizó con una inversión conjunta del Gobierno nacional, mediante el plan Mercados MultiplicAR, y de la provincia de Buenos Aires. (Télam)