Ficha Limpia y dietas están en dudas para una posible sesión del Senado, el jueves
El Senado podría sesionar el próximo jueves después de haber abierto el recinto por última vez a principios de abril para voltear los pliegos Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para la Corte Suprema.

Por Gonzalo Delmonte.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes parlamentarias, entrarían en el temario de la eventual sesión los pliegos de los diplomáticos Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, quienes consiguieron el miércoles pasado las nueve firmas necesarias de los despachos de comisión.
Oxenford fue nombrado por decreto como embajador en los Estados Unidos luego de que el actual canciller argentino, Gerardo Werthein, dejara ese cargo a fines de 2024 para reemplazar a Diana Mondino en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Bunge Saravia, por su parte, es candidateado para la sede diplomática de España, un país en tensión con el Gobierno de Javier Milei por los reiterados cruces con su par Pedro Sánchez.
El próximo martes a las 16 está previsto que se realice una reunión entre el oficialismo y los jefes de bloque dialoguistas en la que tantearán el humor para concretar, al menos, una sesión breve por ese tema.
En el escenario ideal de la vicepresidenta Victoria Villarruel y en caso de tener el guiño de los aliados, podría sumarse al temario la designación de Emilio Viramonte Olmos en la Secretaría Administrativa del Senado, después de que María Laura Izzo formalizara su renuncia a ese cargo.
Viramonte Olmos se quedó con las ganas de asumir en febrero pasado durante la sesión preparatoria porque los santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia le sabotearon el quorum a Villarruel.
Incógnitas
Dos temas que eran una verdadera incógnita en la Cámara alta son el proyecto Ficha Limpia y el futuro de las dietas, que se descongelaron el pasado 31 de marzo y que se elevarían a más de nueve millones de pesos en mayo si los legisladores no lo frenan.
Por un lado, Ficha Limpia tiene dictamen desde mediados de febrero, pero desde que la oposición puso en jaque los pliegos de García-Mansilla y Lijo, el proyecto fue utilizado por LLA como método de apriete al interbloque peronista, en una operación que tenía como destinataria final la ex presidenta Cristina Kirchner.
No hubo una sola acción real para avanzar con esa iniciativa, al menos desde la rosca política. Así quedó plasmado con la decisión de levantar la sesión convocada para el 9 de abril que tenía en el temario Ficha Limpia y un proyecto de emergencia para Bahía Blanca y Coronel Rosales.
Pero, un día antes, en la tarde del 8 de abril, LLA motorizó una nota para reprogramar el tratamiento, aún sin fecha, y buscó que fuera firmada por el resto de las bancadas aliadas que habitualmente acompañan al Poder Ejecutivo.
Hasta Villarruel se desligó del tema porque ese decreto llevó la firma del presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala.
Por otro lado, está el fantasma de las dietas: Villarruel aspira a que el sueldo de los senadores quede congelado para todo 2025 y que se ratifique el desenganche paritario después del aumento que los senadores habían votado, a mano alzada y sin debate, en abril de 2024, y por el cual el salario escaló a 4,5 millones.
La vicepresidenta ya había frenado un aumento automático en enero pasado, cuando prorrogó el decreto 27/24 por el cual los representantes provinciales habían congelado en agosto su dieta hasta el 31 de diciembre de 2024, lo que evitó que sus ingresos llegaran en esa oportunidad a los 9 millones de pesos.
No obstante, había poco interés de los senadores en abordar el tema. Ya pasaron dos sesiones desde el regreso a la actividad y en ninguna incluyeron la cuestión ni dialogaron sobre eso. El período de liquidación de sueldos ya empezó y tienen tiempo hasta los primeros días de la semana próxima.
Esto significa que, si no hay un acuerdo político para frenar la liquidación hasta el día de la sesión, los senadores pasarán a cobrar a partir de mayo más de nueve millones de pesos. NA