Frustrado allanamiento a la sede de la empresa de la internación
La Justicia allanó en la Ciudad de Buenos Aires a Medidom, la empresa de medicina domiciliaria que se encargó de la internación domiciliaria de Diego Armando Maradona, pero no funcionaba allí desde 2020.

Fuentes policiales informaron a la agencia Noticias Argentinas que las autoridades “se equivocaron” porque la empresa tercerizada, que fue contratada por la prepaga Swiss Medical para afrontar el tratamiento del exjugador, no se encuentra más en el inmueble de la calle Güemes 4243, en el barrio porteño de Palermo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn este sentido, fuentes del caso que investiga la muerte del “Diez” explicaron que los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren “tenían un domicilio viejo” a raíz de que Medidom se mudó a otro lugar.
El operativo había sido ordenado por los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tomasso y Julieta Makintach luego del testimonio del exdirector de la Clínica Olivos Pablo Dimitroff.
Dicho procedimiento fue realizado con el objetivo de confiscar todos los archivos vinculados con la salud de Maradona con fecha entre el 3 y el 11 de noviembre de 2020, día en el que fue externado del sanatorio.
Más declaraciones
El psicólogo Carlos Díaz, uno de los siete acusados por la muerte de Diego Armando Maradona, declarará hoy en el juicio oral que se lleva a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal 3 de San Isidro.
El defensor del imputado, Diego Olmedo, se lo informó a la agencia Noticias Argentinas y señaló que el imputado prestará testimonio por la tarde.
Díaz fue contratado por el abogado Matías Morla para abordar las adicciones del exjugador a las drogas y al alcohol, según explicó Olmedo a este medio.
Por su parte, los otros dos testigos que comparecerán durante la mañana ante los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tomasso y Julieta Makintach serán dos acompañantes terapéuticos, identificados como Alejandro Cottaro y Carlos Baccini. NA