Fuerte caída de las ventas en supermercados y shoppings
Las ventas en supermercados cayeron 13,5 por ciento en mayo en forma interanual mientras en los centros de compras se contrajeron 18,7 por ciento en la misma comparación, al alcanzar en ambos casos once meses consecutivos de caída.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún informó el Indec, las ventas durante mayo en los autoservicios mayoristas se desplomaron también 13,5 por ciento, en comparación con igual mes del año anterior.
La caída en las ventas de los centros de compras es la más alta de los últimos dieciocho meses, si se exceptúa la de abril último, cuando llegó al 22,9 por ciento.
En supermercados, la baja de mayo es la más alta del año, y la segunda más importante desde enero del año anterior en volumen de caída, si se exceptúa el descenso del 14,5 por ciento de marzo último.
En mayo las ventas en supermercados registran una caída del uno por ciento respecto de abril, en los centros de compras un aumento del 5,5 por ciento y en los autoservicios mayoristas, un alza del 1,7, en la misma comparación.
En los primeros cinco meses del año, las ventas en supermercados acumulan una baja del 12,7 por ciento, en los centros de compras o shoppings del 17,8 y en los autoservicios mayoristas del 14,1, todos comparados con igual período del 2018.
A precios corrientes, teniendo en cuenta el impacto de la inflación de precios las facturación en los supermercados llegó a 49.672 millones pesos, con un crecimiento interanual del 44,7 por ciento.
En los centros de compras las ventas precios corrientes totalizaron en mayo 7.660,8 millones de pesos, lo que representó un aumento del 28,4 por ciento, comparado con igual mes del año anterior.
En los autoservicios mayoristas las ventas corrientes sumaron 8.588,7 por ciento millones de pesos, un 45,9 más que en mayo del año pasado.
El informe del Indec indica que el 36 por ciento de las ventas en los supermercados se realizaron con tarjetas de crédito, mientras en los autoservicios mayoristas ese porcentaje trepa al 52,4 en mayo último. NA