Garavano estimó que en cinco años estará en marcha el nuevo Código Procesal Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, indicó que en los próximos cinco años estará implementado en todo el país el nuevo Código Procesal Penal Federal, que desde el 10 de junio rige en Salta y Jujuy.

“El Ministerio de Justicia le va a proponer a la Bicameral que preside el senador Rodolfo Urtubey que se avance a partir de los primeros meses del año que viene en Rosario, que es otra jurisdicción realmente importante, para poder ir extendiendo la implementación” del nuevo Código Procesal Penal Federal, expresó Garavano.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Luego seguirán seguramente Mendoza y el sur para tratar de avanzar, y yo calculo que en los próximos cinco años podremos terminar la implementación en todo el país”, agregó.
El ministro estuvo ayer a Salta, donde desplegó una importante agenda de actividades.
El Código Procesal Penal Federal determina la adopción del sistema acusatorio en la justicia federal, un cambio que será paulatino y en etapas, destinado a adoptar un modelo de justicia basado en la oralidad, con procesos más rápidos, sencillos y transparentes, a través de investigaciones y juicios ágiles e inmediatos.
“En paralelo, hemos recibido a una comisión de expertos en el Código Procesal Civil y Comercial que permite los juicios orales en materia civil a nivel federal, y eso está avanzando muy bien”, comentó el ministro.
Además, afirmó que en “los próximos meses vamos a enviar este proyecto” para su tratamiento, pero “hoy se está haciendo una experiencia piloto en quince provincias, entre ellas Salta, aparte de la justicia nacional, que están haciendo audiencias orales tempranas en los procesos civiles”.
Menores plazos
“Esto está permitiendo que procesos que tardaban seis o siete años se resuelvan en un año, un año y medio a más tardar, con mucha más transparencia porque las partes vemos al juez, lo que resuelve y le podemos plantear el caso, lo que ha generado mucha más confianza y celeridad”, dijo.
Sobre la confianza en la justicia, Garavano dijo: “Llevamos muchos años con muchas críticas. Esto va a llevar tiempo para poder realmente darlo vuelta, pero hemos comenzado a andar un camino de cambios muy profundos que yo creo que en pocos años nos van a permitir tener una justicia en la que de a poco volvamos a confiar”.
El ministro fue recibido por el presidente de la Corte local, Guillermo Catalano, con quien analizó el trabajo de la justicia provincial en la implementación del Sistema Penal Acusatorio y la labor para lograr la certificación en Salta de las Normas ISO 9001/2015, de gestión de calidad en la gestión judicial.
De la reunión tomaron parte el vice de la Corte, Ernesto Samson; el vice segundo, Fabián Vittar; el juez Decano, Guillermo Posadas y los jueces de Corte Sandra Bonari, Teresa Ovejero y Pablo López Viñals. (Télam)