Javier Milei hablará en cadena nacional para explicar los vetos a las leyes en el Congreso
El mandatario explicará los fundamentos de los vetos y detallará la estrategia oficial ante el rechazo parlamentario a decretos clave de su programa.

Esta noche, a las 21 horas, el presidente Javier Milei dará una cadena nacional para explicar los vetos recientes a las leyes en el Congreso de esta semana. Así lo adelantó el vocero presidencial Manuel Adorni, en medio de una conferencia de prensa en Casa Rosada.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa intervención se genera en un contexto de creciente tensión institucional, luego de que el Senado rechazara el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, y ambas cámaras repudiaran el DNU 302/2024 y el DNU 594/2024, que incluían reformas estructurales y recortes de partidas presupuestarias.
"Yo no voy a hablar de los vetos ni del Congreso porque hoy a las 9 de la noche hay una cadena nacional que va a estar brindando el Presidente de la Nación precisamente haciendo alusión a esos temas", explicó el funcionario.
Previo al anuncio de Adorni, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que el Gobierno sostendrá las reformas implementadas por los DNU. Esto se llevará a cabo a pesar de las objeciones parlamentarias, a través de resoluciones, reglamentos y otras herramientas jurídicas disponibles para el Ejecutivo.
Cabe recordar que el presidente Javier Milei oficializó este lunes, a través del Boletín Oficial, el veto total a los tres proyectos de ley de carácter social que había sancionado el Congreso. Se trata del de aumento a las jubilaciones, el que reinstauraba la moratoria previsional y el que declaraba la emergencia en discapacidad.
El Ejecutivo publicó, además, un comunicado en cual justificó la medida oficial y lanzó una advertencia a la oposición por la sesión del miércoles. “Se tratarán nuevos proyectos en el Congreso, del mismo calibre y con la misma intención: pretenden forzar al Gobierno nacional a gastar más sin decir de dónde sacar el dinero”, explicitaron.
"Esta administración confía en que una parte del arco político comprenda la relevancia histórica de este momento y apoye la decisión de romper con una tendencia de más de 100 años que ha sumido a millones de argentinos en la pobreza", manifiesta el comunicado oficial.