Fallo de la Corte: Camioneros deberá enfrentar un juicio por bloquear una empresa
El máximo tribunal revocó el sobreseimiento de sindicalistas que, en 2021, habían bloqueado la sede de una empresa y ordenó avanzar en la causa.

La Corte Suprema de Justicia ha revocado el sobreseimiento de sindicalistas del gremio de Camioneros y ordenó avanzar en el juicio por un bloqueo en la sede de la empresa Química Oeste, ocurrido en mayo de 2021. La decisión, tomada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, da luz verde a la causa penal iniciada por el empresario Carlos Dos Reis por los delitos de extorsión, turbación de la propiedad e impedimento del trabajo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl hecho se remonta a mayo de 2021, cuando un grupo de diez personas, identificadas con la delegación de Camioneros de Monte Grande, impidió la entrada y salida de camiones en el depósito de la empresa. El bloqueo, que se prolongó durante varios días, generó pérdidas millonarias a la compañía y afectó a la industria petrolera por la falta de insumos.
Un fallo que revierte una serie de sobreseimientos
La denuncia de la empresa, a cargo de la abogada María Florencia Arrieto, sostenía que el reclamo laboral era "inventado" y que los sindicalistas buscaban obligar a la empresa a encuadrar a sus trabajadores y elegir a su propio delegado. A pesar de que el Juzgado de Garantías de Lomas de Zamora había elevado la causa a juicio, la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías revocó la decisión y sobreseyó a los imputados, argumentando que no se habían demostrado comportamientos violentos o amenazantes.
Tras ser rechazadas las apelaciones en instancias judiciales inferiores, el caso llegó a la Corte Suprema. La querella insistió en que se había realizado una interpretación arbitraria del derecho a huelga que afectaba derechos constitucionales como el derecho a trabajar, a la propiedad privada y a ejercer una industria lícita.
La Corte Suprema hizo lugar al recurso, remitiéndose al antecedente "Uzcátegui Matheus". En aquella resolución, el máximo tribunal había revocado un sobreseimiento por "injustificado rigor formal", una situación que consideró similar en este caso. De esta manera, el juicio contra los imputados, entre ellos Néstor Fabián Arévalo, secretario general de la Delegación Monte Grande, deberá seguir su curso.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil