La imagen de Milei cayó tres puntos tras el caso Spagnuolo, según una consultora
El director de la consultora Opinaia reveló que la imagen del presidente cayó tras la filtración de los audios que involucran a Karina Milei.

El presidente Javier Milei sufrió un retroceso de tres puntos en su imagen positiva tras la difusión de los audios del extitular de ANDIS, Diego Spagnuolo, que denunció un presunto pedido de coimas por parte de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Así lo reveló Juan Mayol, director de la consultora Opinaia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"Venía con cierto deterioro en la imagen, pero después del caso Spagnuolo detectamos una baja adicional de tres puntos", declaró Mayol en Radio Rivadavia, señalando que la medición se hizo inmediatamente después de la filtración de los audios.
A pesar de la caída, el consultor aclaró que la baja parece haberse estabilizado. Sin embargo, advirtió que el escenario de una victoria del Gobierno con más del 45% en las elecciones de octubre "hay que descartarlo", proyectando que La Libertad Avanza se ubicaría entre el 37% y 41% en esos comicios.
La proyección en la Provincia de Buenos Aires
El consultor también analizó el panorama electoral en la Provincia de Buenos Aires, donde el peronismo estaría ganando con una "distancia bastante holgada" en la Tercera Sección Electoral, con una ventaja de alrededor de diez puntos. En la Primera Sección, en cambio, la competencia sería más pareja.
Mayol destacó la gestión de los intendentes, que tiene un 55% de aprobación, frente al 44% de la gestión provincial de Axel Kicillof y el 42% del gobierno de Milei. El consultor explicó que este arrastre territorial podría diluir la ventaja del Gobierno nacional en la provincia. Además, la izquierda sorprende con un número "elevado" para su base de votantes, alcanzando un nueve por ciento en la Tercera Sección Electoral, lo que podría influir en el resultado final.
Por último, Mayol analizó los posibles escenarios para el oficialismo en las elecciones provinciales: una derrota por menos de cinco puntos sería un resultado aceptable, mientras que ganar por "cien o un voto" sería considerado un "éxito total" dadas las circunstancias. Un resultado que exceda una derrota de entre cinco y diez puntos sería una "situación catastrófica" para el Gobierno.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil