La oposición hará un “seguimiento” para que se aplique la emergencia en Discapacidad
La oposición anticipó que hará un “seguimiento” en la Cámara de Diputados para que el Gobierno aplique la ley de emergencia en Discapacidad, después de que el Senado ratificara la ley vetada.

Luego de que el Senado girase la ley al Gobierno, la oposición se puso en guardia en la Cámara de Diputados a la espera de que el Gobierno implemente la norma a la brevedad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn una reunión de la comisión de Discapacidad, su titular, Daniel Arroyo, dejó en claro que no hay margen para que el Poder Ejecutivo se desentienda de la obligación de “poner en marcha” la ley de inmediato, y avisó que desde el cuerpo que encabeza realizarán un “seguimiento permanente” para que las partidas sean reasignadas con su respectiva recomposición y que los prestadores del sistema sean compensados.
El legislador opositor reclamó que las auditorías se realicen de forma “correcta” sin dar de baja pensiones a personas que lo necesitan y que reúnen las condiciones para recibir la ayuda del Estado.
El diputado de Unión por la Patria (UxP) explicó que es responsabilidad de Jefatura de Gabinete reasignar las partidas para financiar a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que es la autoridad de aplicación de la norma que debe velar para que los prestadores del sistema reciban los reintegros y que los aranceles que perciben sean actualizados en base al nuevo nomenclador.
Por otra parte, la comisión avanzó con el dictamen de un proyecto del diputado de UxP Juan Marino para normalizar, democratizar y transparentar la Andis, que se encuentra intervenida con una nueva conducción a cargo de Alejandro Vilches.
El funcionario se encuentra a cargo del organismo desde que el Gobierno dispuso el desplazamiento de su ex titular Diego Spagnuolo, quien a través de audios filtrados sin su consentimiento destapó una presunta red de corrupción en el organismo que incluye supuestos pagos de coimas a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, entre otros funcionarios del Poder Ejecutivo.
Advertencia
“La Andis está funcionando cada vez peor. Vilches no tiene firma, siguen las colas desde las 4 de la mañana en la Andis, de personas a las que igual les dan de baja la pensión, y surgió el escándalo de las mil bajas diarias que habían definido de manera arbitraria, coaccionando a trabajadores de Andis a dar esas bajas” a cambio de recompensas económicas, alertó Marino, quien pertenece al Partido Piquetero y al Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof.
La iniciativa del diputado de UxP apunta a sustituir la actual conducción unipersonal y discrecional de la Andis por una Comisión Directiva Colegiada de siete miembros.
Esta comisión directiva estaría integrada por un presidente y un vicepresidente designados por el Poder Ejecutivo; dos vocales en representación del Consejo Federal de Discapacidad; y otros tres vocales en nombre de las asociaciones civiles que defienden al sector de discapacidad.
El Frente de Izquierda respaldó la iniciativa de Marino a través de Alejandro Vilca, el vicepresidente de la comisión. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil