La venta callejera ilegal cayó en Capital
La cantidad de puestos de venta callejera ilegal en esta capital cayó 10,6 por ciento interanual en mayo último, de acuerdo con un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
Recibí las noticias en tu email
Según ese trabajo, durante el mes pasado se detectaron en calles y avenidas de la Ciudad 403 puestos, un 34,8 por ciento menos con relación a abril de este año.
La CAC detalló que las diez cuadras más afectadas contuvieron al 69,1 por ciento del total de puestos ubicados en calles, avenidas y peatonales.
Asimismo, representaron el 20 por ciento del total de las cuadras relevadas, “lo que sugiere que controlando una pequeña porción de territorio se lograría una reducción significativa de esta actividad ilegal”, consideró la entidad empresaria.
En ese sentido, puntualizó que la calle Perú concentró, en total, 85 stands, con una participación de 25,2 por ciento en el total detectado en avenidas y calles.
La cuadra más perjudicada de toda la ciudad fue la de la calle Perú al 0, donde se relevaron 59 puestos; el segundo lugar fue para Bartolomé Mitre al 2700, con 31 stands.
El rubro más comercializado fue indumentaria y calzado, que abarcó el 36,7 por ciento; seguido por alimentos y bebidas, con el 24,3 por ciento del total. NA