Las entidades del campo advirtieron que “caería muy mal” una suba de retenciones

Entidades del sector agropecuario salieron a advertir que “caería muy mal” en el campo una suba de tres puntos en las retenciones a las exportaciones y se quejaron de que el Gobierno incumplió su promesa de llevar alivio a los emprendimientos más postergados.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Una medida de ese tipo caería muy mal. Prometieron un alivio al sector y, hasta ahora, no cumplieron. Nuestro sector es uno de los que la está pasando mal, y es a uno a lo que se le está pidiendo un esfuerzo”, se quejó el presidente de Federación Agraria, Carlos Achetoni.
Reconoció que existe un “distanciamiento” con el Gobierno y reveló que “no existió el diálogo fluido” prometido por el Poder Ejecutivo.
Así, salió al cruce de la versión de que el presidente Alberto Fernández estudia hacer uso de la potestad otorgada por el Congreso para subir otros tres puntos los derechos de exportación a la soja y otros productos.
“Para nosotros la suba es un trascendido, somos respetuosos de los plazos y vamos a esperar a hablar con el ministro Luis Basterra”, dijo Achetoni.
Aludió así a la reunión pautada para esta semana entre la Mesa de Enlace y el ministro de Agricultura.
Dijo que los pequeños y medianos productores atraviesan una situación “muy complicada” con el 30 por ciento de retención.
“Sin un trato diferenciado, con un 33 por ciento va a ser muy difícil todavía. Y obviamente si no hay un trato diferenciado se nos va a hacer muy difícil contener a nuestra propia representación de productores más complicados”, advirtió.
Asambleas y pedido de medidas
Desde enero grupos de productores viene realizando asambleas a la vera de las rutas en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, preanunciando la posibilidad de una huelga.
Achetoni reconoció que podría haber protestas pero negó que puedan tener la magnitud de lo que ocurrió en 2008, cuando el gobierno de Cristina Kirchner intentó aplicar las retenciones móviles.
“En ese momento eran diez puntos de diferencia de retenciones, pero la soja estaba prácticamente al doble, por lo que estos tres puntos son muy significativos”, señaló.
El incremento en las retenciones a las exportaciones aprobadas por el Congreso con la ley de Emergencia Económica, y el tres por ciento a la soja que quedó en suspenso, generó un escenario de conflicto latente con los productores.
Se especula con que el Presidente anunciaría el próximo domingo, en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, la aplicación de ese tres por ciento, e incluso se habla de algún incremento extra, lo que pone en estado de alerta al campo.
La Mesa de Enlace mantuvo la semana pasada una reunión con la posibilidad concretar de anunciar un cese en la comercialización de granos.
Un oportuno llamado del ministro de Agricultura puso en suspenso las protestas. NA