La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, aseguró que todas las escuelas del distrito quedaron habilitadas a partir de este lunes a volver a las aulas, aunque aclaró que por este año “el regreso a clases es voluntario”. “Seguimos trabajando con Nación, pero hasta el momento el regreso a clases es voluntario”, afirmó la funcionaria de la Ciudad, que aclaró que “el 17 de febrero” es la fecha elegida para el comienzo del nuevo año lectivo en el 2021 de modo presencial y “obligatorio”, como lo establece la legislación. En ese contexto, la ministra afirmó: “Los chicos van a volver a la escuela antes del 16 de diciembre gracias a que los datos epidemiológicos siguieron mejorando”. “En el nuevo ciclo lectivo las clases empiezan por una decisión política el 17 de febrero”, insistió Acuña en declaraciones radiales. En tanto, sobre la actitud de los sindicatos, sentenció: “A los gremios no les preguntás cómo tomar decisiones educativas, con ellos discutimos condiciones laborales”. La ministra sostuvo que en estos meses del desarrollo del virus “los que más sufrieron durante todo este proceso fueron los chicos y a partir de ahora ya pueden volver a la escuela y van a sanar de a poco todo el daño que tuvieron”. Por su parte, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, señaló: “Hace un mes que empezamos la revinculación, darle más actividad a la educación en la Ciudad de Buenos Aires. Ahora avanzamos con todos los niveles educativos”. “Aspiramos a que el 17 de febrero de 2021 podamos empezar las clases para fortalecer los conceptos y los contenidos para el nuevo ciclo lectivo”, agregó el número dos de la Ciudad en declaraciones radiales. Tras la llegada del ASPO, la Ciudad avanzó con su programa de revinculación y quedaron habilitadas todas las escuelas para el regreso a clases en todos los niveles, aunque cada establecimiento lo hará en base a sus posibilidades edilicias, ya que se debe mantener un estricto protocolo de distanciamiento. NA